Dirigido a:
Público general
Hora:

18:30

Lugar:
Salón de actos
Precio:

Actividad gratuita previa reserva de entrada. Se reservará un cupo del 20% del aforo para acceder sin entrada previa el mismo día del evento.

Reservas a partir del 12 de mayo online, en taquilla del museo y en el teléfono +34 917 911 370 (de 10:00 a 20:00)

El museo presenta Foragers, una película documental de la artista palestina Jumana Manna (1987) cuya proyección se incluye en el programa público del año uno de Organismo | Arte en ecologías aplicadas. Tras el visionado, la directora participa de forma virtual en una conversación con la escritora y comisaria española Sonia Hernández Pan y con la autora y editora india Skye Arundhati Thomas, quienes desempeñan roles activos en esta edición de Organismo. 

Filmada en los Altos del Golán, Galilea y Jerusalén, Foragers (2022, 65 min.) refleja los problemas que rodean la recolección de plantas silvestres comestibles por parte de palestinos en zonas donde las leyes israelíes lo prohíben expresamente. A través de imágenes documentales y de archivo mezcladas con ficción, se muestra el impacto de estas leyes, que acarrean multas e incluso juicios. Para los palestinos, estas restricciones ponen un velo ecológico a una legislación que continúa despojándolos de su tierra, mientras los representantes del Estado israelí insisten en su deber de protección de la flora autóctona.  

Siguiendo el recorrido de las plantas desde el campo hasta la cocina, desde las persecuciones de los recolectores hasta su defensa en los tribunales, Foragers captura el gozo y el conocimiento encarnados en estas tradiciones junto a su resistencia frente a una ley prohibitiva. Al replantear los términos y limitaciones de la conservación, la película plantea preguntas sobre las políticas de extinción, es decir, quién decide qué se extingue y qué tiene derecho a seguir existiendo.  

La película se proyecta en versión original con subtítulos en español, mientras que la conversación se desarrolla en inglés con traducción simultánea al español.

Logotipo del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
TBA21. Thyssen-Bornemisza Art Contemporary Academy