Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Colección Carmen Thyssen
Jacobus Vrel

Interior con una mujer sentada junto al hogar

hacia 1654
Óleo sobre tabla.
64,5 x 47,5 cm
Colección Carmen Thyssen
Nº INV. (
CTB.1998.30
)
Sala 25
Planta segunda
Colección permanente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 15 16 17 18 22 19 20 21 23 24 25 26 27 28 29 Inicio recomendado de la visitaSalas Clásicas
1 Siglo XIV. Primitivos italianos 2 Siglo XV. Pintura alemana y española 3 Siglo XV. Primitivos neerlandeses 4 Siglo XV. Pintura italiana 5 Siglos XV y XVI. El retrato en el Renacimiento 6 Siglo XVI. Galería Villahermosa 7 Siglo XVI. Pintura italiana 8 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 9 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 10 Siglo XVI. Pintura neerlandesa 11 Tiziano, Tintoretto, Bassano y El Greco 12 Siglo XVII. Caravaggio y el Barroco 13 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 14 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 15 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 16 Siglo XVIII. Pintura italiana 17 Siglo XVIII. Pintura italiana 18 Siglo XVIII. Pintura italiana 19 Salas Clásicas 20 Salas Clásicas 21 Salas Clásicas 22 Siglo XVIII. Pintura italiana 23 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 24 Siglo XVIII. Pintura francesa e inglesa 25 Siglo XVII. Pintura holandesa. Escenas de la vida cotidiana e interiores 26 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 27 Siglo XVII. Pintura holandesa. Retrato 28 Siglo XVII. Pintura holandesa. Ruisdael 29 Siglo XIX. Pintura europea. Goya y Romanticismo

Aunque está sin firmar, este óleo es típico del arte de Jacobus Vrel; en efecto, es una composición alargada verticalmente que representa el interior en penumbra de una vivienda, con una chimenea y ventanas en la pared del fondo por las que entra la luz. Una mujer tocada con un paño blanco está sentada ante el hogar y apoya la cabeza en una mano; a la derecha aparece una cuna ante una alcoba cerrada con cortinas; de la pared cuelga un calientacamas de latón; unos platos de cerámica azul y una salvilla de latón decoran la parte superior de la pared. La ropa de cama aparece colocada sobre la silla y unos cojines ahuecados están puestos a ventilar sobre la mesa del fondo. Los animales domésticos -un perrito con manchas tumbado a los pies de la mujer y un gato que se ha acomodado sobre un pequeño brasero colocado en el suelo- constituyen otro detalle hogareño. Los espacios vacíos y oscuros, los muebles curiosamente achicados, el primer plano en sombra y la fría iluminación del fondo son característicos de los interiores de Vrel.

Existen otros tres interiores con grandes ventanas verticales, una chimenea y una mujer vista de perfil, cuya idea y composición son semejantes a la obra que comentamos; se trata de Mujer con niño ante una mesa (Bruselas, Musée des Beaux-Arts, ) Mujer peinando a un niño (Lille, Musée des Beaux-Arts) y Mujer delante de una ventana (Viena, Kunsthistorisches Museum). En este último aparece la fecha de 1654. Puesto que el interior que aquí describimos está relacionado en cuanto a estilo, composición y técnica con el óleo de Viena, se propone una fecha en torno a ese año para el cuadro de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.

Vrel pintó figuras femeninas, generalmente solas, en una gran variedad de situaciones domésticas: vigilando el fuego de la chimenea, haciendo la colada, atendiendo a niños o a convalecientes, o sencillamente leyendo o durmiendo. Muchos de los muebles que aquí se ven (la cama, las sillas, los candelabros, los platos, etcétera), aparecen en sus otros interiores, aunque varían algunos matices de la propia estancia. Al igual que Pieter de Hooch, Vrel recurría frecuentemente a la iluminación a contraluz y a una representación expresiva del espacio, dejando por ejemplo una ventana o una puerta abiertas sobre pequeñas vistas urbanas, como las que aparecen en sus escenas callejeras. Sin embargo, Vrel nunca alcanzó el sofisticado dominio de la perspectiva del que hace gala De Hooch, y casi siempre evitaba incluir en la escena la vista de habitaciones contiguas -recurso característico de De Hooch-. En cambio, Vrel se centra en una sola habitación utilizada para múltiples fines, y que constituía el cuartel general de la vida en casa de la huisvrouw, delicadamente iluminada por las altas ventanas de la pared del fondo. El dibujo más bien sencillo y directo y una técnica pictórica algo austera, en la que raras veces se recurre a veladuras u otros refinamientos, constituyen no obstante un magnífico complemento para estos temas domésticos, serenos y sin pretensiones.

Al parecer, en el año 1979 se vendió en Londres otra versión de esta obra, de dimensiones similares (tabla, 64, 5 x 47, 5 cm); sin embargo, a juzgar por la reproducción, podría tratarse meramente de una copia.

Peter C. Sutton
 

Siglo XVIIPinturaÓleotabla
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Interior con una mujer sentada junto al hogar

Interior con una mujer sentada junto al hogar

17.00 €

Arte Americano en la Colección Thyssen (Catálogo de la exposición. Español)

Arte Americano en la Colección Thyssen (Catálogo de la exposición. Español)

39.00 € 25.00 €

Catálogo Hiperreal. El arte del trampantojo

Catálogo Hiperreal. El arte del trampantojo

34.00 € 25.00 €

Póster Richard Estes: Nedick's, 1970

Póster Richard Estes: Nedick's, 1970

12.50 €

Visitar tienda online
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Interior con una mujer sentada junto al hogar. Jacobus Vrel
Interior con una mujer sentada junto al hogar
Jacobus Vrel

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección archivo.fotografico@museothyssen.org que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso:

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Colección Carmen Thyssen.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Interior con una mujer sentada junto al hogar. Jacobus Vrel
Interior con una mujer sentada junto al hogar
Jacobus Vrel

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de la Colección Carmen Thyssen.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022