¿Quién pintó este retrato? ¿Quién es el retratado?
Retrato de un hombre de la isla de Dominica (?), c. 1770-1780
Óleo sobre lienzo. 76 x 63,5cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid. Inv. 383 (1983.37)
Hasta 2017, la pintura estuvo atribuida a Gilbert Stuart como Retrato del cocinero de George Washington, c. 1795-1797.
Investigación reciente
13 de marzo de 2017. Jornada de estudio en Mount Vernon
Un grupo de académicas, conservadoras y restauradoras se reunió durante una jornada de estudio para examinar la pintura durante su préstamo a la exposición Lives Bound Together. Slavery at George Washington's Mount Vernon [catálogo de exposición: Susan Schoelwer (ed.): Lives Bound Together. Slavery at George Washington's Mount Vernon. Mount Vernon's Ladies Association, Mount Vernon, 2016 (como “Attributed to Gilbert Stuart, Portrait of George Washington’s Cook ca. 1795-1797)”]
Participantes:
Mount Vernon: Susan P. Schoelwer, Robert H. Smith Senior Curator; Mary Thompson, Research Historian; Linda Landry, Collections Conservator; Jessie MacLeod, Associate Curator; Diana Welsh, Exhibits Registrar.
Invitados: Paloma Alarcó, Conservadora Jefe de Pintura Moderna, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; Ann Creager, Restauradora independiente de pintura; Joanna Dunn, Restauradora de pintura, National Gallery of Art; Dorinda Evans, Professor Emerita, Emory University; Marie-Hélène Gugenheim, Restauradora independiente de pintura; Amber Kerr, Restauradora de pintura, Smithsonian American Art Museum; Craig LaBan, crítico gastronómico, Philadelphia Inquirer; Ellen Miles, Curator Emerita, National Portrait Gallery; Cindy Lou Molnar, Chief curator, National Portrait Gallery; Asma Naeem, Assistant Curator, National Portrait Gallery; Alexandra Tice, Restauradora independiente de pintura; Jennifer Van Horn, Assistant Professor, University of Delaware.
Conclusiones:
- La autoría de Gilbert Stuart es poco probable. Las diferencias respecto al estilo habitual de Stuart se hicieron patentes cuando el retrato fue observado junto a dos retratos autentificados de Stuart.
- El atuendo del modelo sugiere una fecha en la década de 1770. La casaca, de una fina seda de rayas, posiblemente francesa, parece una prenda real, no una licencia artística.
- Dorinda Evans señaló las similitudes entre el extraordinario tocado, un gorro de seda con un volante de encaje en la parte superior, con el de los dominicanos libres retratados por Agostino Brunias en pinturas y grabados de la década de 1770 y 1780, que convertirían al modelo en un hombre de la isla de Dominica.
- Hércules, el cocinero de George Washington, no encaja en este nuevo marco espacio-temporal. El retratado ni siquiera es un cocinero. El gorro de chef actual no surgió hasta la década de 1820.
- La atención a la expresión y la autoconciencia del hombre sugieren que se trata de un retrato de un individuo concreto, no de un modelo.
- Dado que los primeros dos propietarios fueron el pintor británico Thomas Lawrence y su amigo John Hulbert, y la historia de la pintura no tiene conexiones con los Estados Unidos, por lo que es probable que el pintor sea británico. El marco plateado de la obra es habitual en Gran Bretaña.
Investigación en curso
Desde su regreso de Mount Vernon en 2017 la obra ha sido catalogada como:
Artista desconocido
Retrato de un hombre de la isla de Dominica (?), c. 1770-1780
Con las conclusiones de la Jornada de estudio de Mount Vernon y los documentos actualmente disponibles, el Área de Pintura moderna está revisando e investigando la identidad del artista y del retratado de esta pintura con la colaboración de Dorinda Evans (Professor Emerita, Emory University).
Para cualquier observación, diríjanse a:
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Área de Pintura Moderna
moderna@museothyssen.org