Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Exposición temporal

Canaletto. Una Venecia imaginaria

Del 29 de mayo al 2 de septiembre de 2001

Canaletto. Una Venecia imaginaria propone una revisión de criterios asociados a la obra de uno de los grandes pintores del siglo XVIII. Las pinturas y grabados seleccionados recogen la imagen de una ciudad universalmente conocida, un icono que ha permanecido inalterable con el paso del tiempo. Por este motivo, algunos sectores de la historiografía del arte, han considerado a Canaletto un pintor que reproducía mecánicamente la realidad de su alrededor. En esta exposición se analiza la obra de Canaletto desde otra perspectiva: la de un artista capaz de cambiar la imagen de su ciudad, manteniendo, pese a ello, un grado de verosimilitud en el que es difícil separar la ficción de sus pinturas de la verdad de los espacios venecianos. El itinerario expositivo se ha dividido en tres capítulos. El primero se abre con treinta y un aguafuertes de Canaletto, grabados entre 1740-1745, donde los caprichos alternan con vistas de Venecia y sus aledaños. El segundo, más extenso, está dedicado a la pintura al óleo. Los caprichos seleccionados en este grupo, envueltos en una atmósfera poética, yuxtaponen arquitecturas clásicas vénetas y romanas. Junto a Canaletto se ha considerado oportuno para su comparación, exponer vistas de otros pintores contemporáneos como Luca Carlevarijs, Michele Marieschi, Francesco Guardi, Bernardo Canal, padre del artista, o su sobrino Bernardo Belloto. El tercer capítulo, con el que se cierra el recorrido, se ha dedicado a los aguafuertes de Antonio Visentini que reproducen las vedute más sobresalientes de Canaletto pintadas entre los años 1725 y 1740. Las treinta y ocho estampas se dividen en dos series. La primera propone un itinerario por el Gran Canal desde el Puente de Rialto hasta la punta de la Aduana y desde el Rialto a la entrada Norte; la segunda atraviesa la ciudad desde su acceso septentrional hasta la plaza de San Marcos. Los últimos doce grabados ilustran campos menores de la ciudad del Adriático.

Entra gratis al museo siempre que quieras
Hazte Amigo Thyssen
90 €
al año 
72 € desgravables

Únete

Más exposiciones

Warhol, Pollock y otros espacios americanos
Exposición temporal
Warhol, Pollock y otros espacios americanos
Del 21 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026
Proust y las artes
Exposición temporal
Proust y las artes
Del 4 de marzo al 8 de junio de 2025
ENTRADA + AUDIOGUÍA
Ayako Rokkaku
Exposición temporal
Ayako Rokkaku
Para los momentos en que te sientes paraíso
Del 23 de mayo al 7 de septiembre de 2025
COMPRAR ENTRADAS
Ver todas las exposiciones
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022