Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Obra invitada

La Chiquita Piconera, de Julio Romero de Torres

Del 6 de mayo al 28 de julio de 2024

Con motivo de la celebración del 150 aniversario del nacimiento del pintor Julio Romero de Torres (Córdoba, 1874 - 1930), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge en sus salas una de sus obras más emblemáticas: La Chiquita Piconera, realizada entre 1929 y 1930, poco antes de la muerte del pintor, y considerada su testamento pictórico. 

El cuadro, prestado por el Museo Julio Romero de Torres de Córdoba y con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, puede verse hasta el 28 de julio dentro del recorrido de la colección permanente del museo, en la sala 45 dedicada a los realismos de entreguerras, junto a la obra de artistas como Pablo Picasso, Max Beckmann, Otto Dix, George Grosz o Balthus, entre otros. 

La Chiquita Piconera representa la cúspide del talento de Julio Romero de Torres, un compendio de todos los elementos fundamentales que definen su pintura. Con una técnica casi fotográfica en el tratamiento de los planos, el pintor captura en el cuadro la esencia íntima de una humilde habitación, en la que una joven, la modelo María Teresa López, está sentada frente a un brasero de cobre mirando de forma directa e intensa al espectador. Una puerta entreabierta permite vislumbrar al fondo el paisaje cordobés bajo el cielo del anochecer, en el que se identifica el Guadalquivir, el Puente Romano, el paseo de la Ribera o la Torre de la Calahorra. 

Al final de su vida, Julio Romero de Torres regresa a temas que había tratado en su juventud para ir más allá de la denuncia social. Este retrato pone ante los ojos del espectador toda la crudeza de la vida marginal de su protagonista, en una imagen cargada de melancolía y sensualidad. Con su peculiar lenguaje, el pintor sintetiza en esta pintura su trayectoria vital y artística, su forma de entender la pintura y lo que quería expresar con ella.

Entra gratis al museo siempre que quieras
Hazte Amigo Thyssen
90 €
al año 
72 € desgravables

Únete

Recursos

Julio Romero de Torres, La Chiquita piconera, 1930
Lista de Spotify de La Chiquita Piconera, de Julio Romero de Torres
La guitarra es el instrumento que mejor se identifica con la pintura de Julio Romero de Torres. El profesor e intérprete Javier Riba ha seleccionado obras de Falla, Albéniz, Rodrigo, Arcas para acompañar la llegada de "La Chiquita Piconera" al museo.
Javier Riba: "Homenaje a Debussy", de Manuel de Falla
Vídeo
Javier Riba: "Homenaje a Debussy", de Manuel de Falla

Más exposiciones

Warhol, Pollock y otros espacios americanos
Exposición temporal
Warhol, Pollock y otros espacios americanos
Del 21 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026
Proust y las artes
Exposición temporal
Proust y las artes
Del 4 de marzo al 8 de junio de 2025
ENTRADA + AUDIOGUÍA
Ayako Rokkaku
Exposición temporal
Ayako Rokkaku
Para los momentos en que te sientes paraíso
Del 23 de mayo al 7 de septiembre de 2025
COMPRAR ENTRADAS
Ver todas las exposiciones
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022