Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Colección Carmen Thyssen
Ernst Ludwig Kirchner

Paisaje con castaño

1913
Óleo sobre lienzo.
96 x 85,5 cm
Colección Carmen Thyssen
Nº INV. (
CTB.1996.40
)
Sala H
Planta baja
Colección Carmen Thyssen y salas de exposiciones temporales
A B C D E F G H I J Hall Salas de exposiciones temporales Acceso a la colección permanente Entrada Acceso a la Colección Carmen Thyssen Paseo del Prado Jardín
A Siglos XVII y XVIII. Maestros antiguos B Siglo XIX. Paisajismo norteamericano C Siglo XIX. Paisaje naturalista francés D Siglo XIX. Impresionismo E Siglo XIX. Monet y el impresionismo norteamericano F Siglo XIX. Gauguin y el postimpresionismo G Siglos XIX y XX. El neoimpresionismo y su estela H Siglo XX. Primeras vanguardias I Siglo XX. Pintura de entreguerras. Cubismo, abstracción y surrealismo J Siglo XX. Pintura norteamericana y otros • HALL

Kirchner pintó Paisaje con castaño en la isla alemana de Fehmarn, en el Báltico, en el verano de 1913. Las pinturas que el artista ejecutó en la isla se encuadran dentro de tres categorías: escenas de playa, a menudo con desnudos; estudios de paisajes de los alrededores, entre otros la alquería de Staberhof y el cercano faro de Staberhuk (de hecho, el artista estuvo alojado en casa del farero y su familia en distintas ocasiones en que visitó Fehmarn); y sus representaciones de los frondosos bosques y la exuberante vegetación, la profusión de flores silvestres y los matorrales que caracterizaban su entorno inmediato. En otros cuadros pintados en Fehmarn en 1913 están representados árboles concretos, o alguna especie particular; así, por ejemplo, en la obra titulada Laburnum Tree, que en la actualidad se conserva en la colección del Colby College Art Museum, en Waterville, Maine.

Paisaje con castaño se caracteriza por una nerviosa intensidad en la utilización de la materia, cosa que supone una novedad en la pintura de Kirchner. Esta tendencia alcanza su punto culminante en las composiciones inmediatamente anteriores a la guerra, que incluyen las abundantes series de escenas de calles de Berlín y representaciones de prostitutas que, en cierto modo, constituyen el contrapeso urbano de los cuadros de Fehmarn. Aunque los temas son absolutamente diferentes, ambos grupos de composiciones tienen en común una complejidad compositiva combinada con un calidad visionaria, de éxtasis, que no tiene paralelo en ninguna otra obra del artista y que probablemente jamás las podría haber alcanzado sin la experiencia de Fehmarn. El propio Kirchner consideraba que dicha experiencia tenía considerable importancia en su evolución personal. Lo que significaba exactamente para él se pone de manifiesto en el siguiente párrafo de una carta, que revela también que plasmó su visión mental de Fehmarn en términos inconfundiblemente gauguinescos. Después del verano que pasó en la isla en 1912, le escribía al jurista Gustav Schiefler, uno de los principales mecenas de los artistas de Brücke: «Toda la intensa vivencia de mi primera estancia allí se ha hecho todavía más profunda. He estado pintando cuadros que, a mi juicio, tienen una absoluta madurez. Ocres, azules y verdes son los colores de Fehmarn, maravillosa formación litoral, a menudo con una opulencia propia de los mares del Sur, absurdas flores de gruesos tallos, a lo que se suma una población autóctona bastante degenerada por culpa de la endogamia». Sus admiradores también reconocieron la importancia de estas obras; en otra carta de diciembre de 1914, Botho Graef, coleccionista y amigo de Kirchner, las describía como «paisajes que seguramente deleitarán incluso a los académicos de más edad, composiciones con figuras de intensísimos efectos. Le pedí que me permitiera escribirle a usted para contarle lo maravillosa que me parece su obra».

Parece ser que el cuadro Paisaje con castaño no fue jamás expuesto ni reproducido antes de que se adquiriera en subasta en el otoño de 1996. La pequeña ilustración que aparece en el catálogo razonado de Gordon de la obra del artista, de 1968, es evidentemente una reproducción de la que figura en la primera serie de álbumes de fotografías que se conservan en el archivo de Kirchner.

Peter Vergo
 

Siglo XXPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Catálogo de la exposición Cesar Paternosto

Catálogo de la exposición Cesar Paternosto

9.50 €

Catálogo de la exposición "Obras maestras de Budapest" (español, rústica)

Catálogo de la exposición "Obras maestras de Budapest" (español, rústica)

34.00 € 15.50 €

Collar de crochet Spanish & Sisters x Lacroix

Collar de crochet Spanish & Sisters x Lacroix

68.00 €

Catálogo de la exposición Lección de arte

Catálogo de la exposición Lección de arte

30.00 € 28.51 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Ernst Ludwig Kirchner
Ernst Ludwig Kirchner
Doris con cuello alto
hacia 1906
Ernst Ludwig Kirchner
Ernst Ludwig Kirchner
Fränzi ante una silla tallada
1910
Ernst Ludwig Kirchner
Ernst Ludwig Kirchner
Calle con prostituta de rojo
1914 - 1925
Ernst Ludwig Kirchner
Ernst Ludwig Kirchner
Desnudo de rodillas ante un biombo rojo (reverso: Desnudo sentado con pierna doblada 1921-1923)
hacia 1911 - 1912
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
KIRCHNER ERNST LUDWIG. Paisaje con castaño
Paisaje con castaño
Ernst Ludwig Kirchner

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección archivo.fotografico@museothyssen.org que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso:

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Colección Carmen Thyssen.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
KIRCHNER ERNST LUDWIG. Paisaje con castaño
Paisaje con castaño
Ernst Ludwig Kirchner

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de la Colección Carmen Thyssen.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022