Dirigido a:
Público general
Hora:

19:00

Lugar:
Salón de actos

Acceso libre hasta completar el aforo

En el marco del programa Pensando museos, haciendo memoria que organizan conjuntamente la Casa de Velázquez, la Asociación Española de Historia Pública, el Círculo de Bellas Artes y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, se celebra la tercera mesa redonda del ciclo titulada Democratizar museos: Memorias e historias en disputa

Los museos nacieron para dar voz a los Estados-nación. El siglo XXI, sin embargo, ha puesto en cuestión la univocidad del texto museístico. Siguiendo los pasos públicos de la memoria, se han desestabilizado los férreos muros de la disciplina historiográfica para apostar, poco a poco, por la corresponsabilidad de profesionales y ciudadanos en la construcción del relato sobre el pasado. Y los museos van acogiendo otras voces, restituyendo la palabra a quienes no la tuvieron en la configuración de sus textos. La democracia se abre paso, con todas sus contradicciones, incorporando en el museo la diversidad, la disputa. ¿Es posible dar marcha atrás? 

En la mesa redonda, moderada por Juan Ángel López Manzanares (responsable de contenidos del museo), participan Elisa McCausland (periodista, investigadora y autora), Inmaculada Real López (Universidad Complutense de Madrid), Xavier Roigé (Universidad de Barcelona) y Jesús Izquierdo Martín (Asociación Española de Historia Pública / Universidad Autónoma de Madrid). 

La coordinación del evento corre a cargo de Fernanda Celis y Luis González Fernández (EHEHI-Casa de Velázquez) y Jesús Izquierdo Martín.