Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Exposición temporal

Hiperrealismo 1967-2012

Del 22 de marzo al 9 de junio de 2013

A finales de los años 1960 surgió en  Estados Unidos un grupo de artistas que pintaban con gran realismo objetos y escenas de la vida cotidiana utilizando la fotografía como base para la realización de sus obras. La consagración del movimiento tuvo lugar con su exposición en la Documenta de Kassel en 1972. La exposición que presenta ahora el Museo Thyssen-Bornemisza plantea, por primera vez, una genealogía del Hiperrealismo desde los grandes maestros norteamericanos de la primera generación, como Richard Estes, John Baeder, Robert Bechtle, Tom Blackwell, Chuck Close o Robert Cottingham, a su continuidad en Europa y al impacto en pintores de generaciones posteriores, hasta la actualidad. El Hiperrealismo no es un movimiento cerrado; hoy, más de cuarenta años después de su aparición, continúan en activo muchos de los pioneros del grupo y nuevos artistas utilizan la técnica fotorrealista en sus creaciones. Herramientas y motivos han evolucionado o cambiado con el tiempo pero, con su increíble definición, nitidez y detallismo, las obras hiperrealistas continúan fascinando al público.

Procedentes de diversos museos y colecciones particulares, esta retrospectiva reúne 66 obras de tres generaciones de artistas; está organizada por la el Institut für Kulturaustausch (Instituto para el Intercambio Cultural de Alemania) y comisariada por su director, Otto Letze. La Kunsthalle de Tubinga (Alemania) ha sido la primera escala de un recorrido que llevará la muestra a varias ciudades europeas; en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid podrá verse hasta el 9 de junio y, posteriormente, viajará al Birmingham Museum & Art Gallery (Reino Unido). Ofrecer al público europeo una completa panorámica de la aportación del Hiperrealismo a la historia del arte es el principal objetivo de este proyecto, ya que nunca hasta ahora se había organizado una retrospectiva tan amplia en Europa y sólo en contadas ocasiones se ha podido disfrutar aquí de las obras de este movimiento en su conjunto.

Revista digital Hiperrealismo

Revista online

Si deseas conocer más detalles sobre esta exposición te invitamos a ver la revista online de nuestro quiosco.

En colaboración con Fundación BBVA

Ver revista online
Entra gratis al museo siempre que quieras
Hazte Amigo Thyssen
90 €
al año 
72 € desgravables

Únete

Recursos

Vídeo explicativo "Hiperrealismo 1967-2012"
Vídeo
Hiperrealismo 1967-2012
Con Otto Letze, comisario de la exposición
Varias obras hiperrealistas de la exposición temporal "Hiperrealismo"
Visita virtual
Hiperrealismo 1967-2012
“Hiperrealismo 1967-2012”: el público y la exposición.
Vídeo
Hiperrealismo 1967-2012: el público y la exposición
"Entrevista a una de las artistas de Hiperrealismo 1967-2012"
Vídeo
Entrevista a Audrey Flack. Hiperrealismo 1967-2012
Cabinas telefónicas. Richard Estes
Publicación
Hiperrealismo 1967-2012

Más exposiciones

Warhol, Pollock y otros espacios americanos
Exposición temporal
Warhol, Pollock y otros espacios americanos
Del 21 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026
Proust y las artes
Exposición temporal
Proust y las artes
Del 4 de marzo al 8 de junio de 2025
ENTRADA + AUDIOGUÍA
Ayako Rokkaku
Exposición temporal
Ayako Rokkaku
Para los momentos en que te sientes paraíso
Del 23 de mayo al 7 de septiembre de 2025
COMPRAR ENTRADAS
Ver todas las exposiciones
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022