Detalles

Hora:

Viernes 2 de junio a las 17:00.
Sábado 3 de junio a las 10:00. 

Lugar:
Salón de actos
Precio:

Actividad gratuita

Reservas a partir del 11 de abril online y en el teléfono +34 917 911 370 (de 10:00 a 20:00). 

En las profundidades de los océanos viven más del 90% de los seres vivos del planeta. Seres microscópicos o inmensos cetáceos, criaturas extrañas e inteligentes; un mundo sumergido poblado por una enorme diversidad. Pero en el fondo marino habitan también infinitos restos de naufragios, vestigios de viajes fallidos, fantasmas del colonialismo; la cultura humana sumergida en el tiempo.

A través de voces internacionales, tanto de la ciencia como del arte y la ecología, este encuentro aborda temáticas muy diversas que van desde la ecología acústica, los flujos y las migraciones hasta la trata de esclavos o el deterioro de la biodiversidad, planeando preguntas para pensar los océanos desde lo contemporáneo y trenzando nuevos relatos en los que se enredan biología e historia, materia y mito.

El simposio está organizado por TBA21 en colaboración con el Instituto de Estudios Postnaturales y en el marco de la exposición Wu Tsang. De ballenas.