Dirigido a:
Público general
Hora:

Octubre: 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 a las 17:30 / 7, 14, 21 y 28 a las 12:00.
Noviembre: 4, 11, 18 y 25 a las 12:00 / 1, 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 a las 17:30.
Diciembre: 2, 9, 16, 23 y 30 a las 12:00 / 1, 3, 6, 8, 10, 15, 17, 22 y 29 a las 17:30.

Lugar:
Salas del museo
Precio:

9€ de suplemento sobre la entrada

Visita para mayores de 12 años

Picasso Celebration 1973-2023

Recorrido guiado por esta exposición temporal que estudia la audacia y originalidad con la que Picasso se acercó tanto al mundo clásico como a los temas de la tradición judeocristiana, mostrando la capacidad de integrar en su obra elementos y problemáticas del arte anterior y de reflexionar sobre la esencia última de la pintura.

Este interés por el arte del pasado, por devorar y reinterpretar las obras de maestros anteriores, responde al afán por reinventar su arte de forma permanente, de llevarlo a los límites de su tiempo; el mismo afán que se materializó en su espíritu constante de ruptura e innovación.

La exposición incluye una veintena de obras de Pablo Picasso que dialogan con otras de artistas como El Greco, Zurbarán, Ribera, Goya o Rubens, en un montaje especial que se presenta en tres salas de la primera planta del museo.

Para disfrutar de este tour especial, solo debes hacer tu reserva en la taquilla o a través de la web abonando un suplemento de 9€.

 

Exposición organizada con el apoyo de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista español Pablo Picasso y el excepcional apoyo del Musée national Picasso-Paris
Logotipo del Gobierno de España
Logotipo del Musée Picasso
Empresa colaboradora en España de la Celebración Picasso 1973-2023
Logotipo de Telefónica