Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Paris Bordone

Retrato de una joven

hacia 1543 - 1550
Óleo sobre lienzo.
103 x 83 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Nº INV.
55
(
1936.5
)
Sala 6
Planta segunda
Colección permanente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 15 16 17 18 22 19 20 21 23 24 25 26 27 28 29 Inicio recomendado de la visitaSalas Clásicas
1 Siglo XIV. Primitivos italianos 2 Siglo XV. Pintura alemana y española 3 Siglo XV. Primitivos neerlandeses 4 Siglo XV. Pintura italiana 5 Siglos XV y XVI. El retrato en el Renacimiento 6 Siglo XVI. Galería Villahermosa 7 Siglo XVI. Pintura italiana 8 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 9 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 10 Siglo XVI. Pintura neerlandesa 11 Tiziano, Tintoretto, Bassano y El Greco 12 Siglo XVII. Caravaggio y el Barroco 13 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 14 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 15 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 16 Siglo XVIII. Pintura italiana 17 Siglo XVIII. Pintura italiana 18 Siglo XVIII. Pintura italiana 19 Salas Clásicas 20 Salas Clásicas 21 Salas Clásicas 22 Siglo XVIII. Pintura italiana 23 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 24 Siglo XVIII. Pintura francesa e inglesa 25 Siglo XVII. Pintura holandesa. Escenas de la vida cotidiana e interiores 26 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 27 Siglo XVII. Pintura holandesa. Retrato 28 Siglo XVII. Pintura holandesa. Ruisdael 29 Siglo XIX. Pintura europea. Goya y Romanticismo

Siendo niño, Paris Bordone se trasladó junto con su familia a Venecia, lugar donde se formó como pintor en el taller de Tiziano y que abandonó hacia 1518 para ejercer como artista independiente. La obra de Paris Bordone, que incluye tanto pintura religiosa como mitológica, alegórica y retrato, ha sido difícil de ordenar debido a la escasez de datos relativos a su vida y a su actividad. En su pintura, y dependiendo del periodo, se encuentran recuerdos de Giorgione y de Tiziano, así como de Lorenzo Lotto y Pordenone. Sus primeras obras conocidas están fechadas en la década de 1520, siendo precisamente composiciones religiosas como la Virgen con el Niño, san Jorge y san Cristóbal de la Galleria dell’Accademia de Lovere. Bordone trabajó en el Veneto y Lombardía, pero también para la corte francesa y para los Fugger en Augsburgo; según Vasari, estuvo en Fontainebleau, entre 1538 y 1539, en la corte de Francisco I, aunque también se ha mencionado una segunda estancia suya hacia 1559 en la corte de Francisco II. Se ha supuesto que entre 1540 y 1543 realizó un viaje a Baviera, regresó de nuevo a Venecia en ese último año y se estableció en Milán aproximadamente entre 1548 y 1551. Las amplias perspectivas ocuparon un lugar destacado en su pintura, en ellas insertó episodios como La presentación del anillo al dux de la Galleria dell’Accademia de Venecia, que estuvo destinada a la Sala del Albergo, en la Scuola Grande di San Marco y cuyo encuadre se basa y se inspira en los trabajos de Serlio.

En su producción adquieren un protagonismo especial una serie de representaciones femeninas que, según las noticias de Vasari, fueron realizadas durante su estancia en Fontainebleau y simbolizan alegorías o figuras mitológicas. Un buen prototipo lo encontramos en este lienzo del Museo. Aquí, el pintor ha representado a una muchacha vestida con ricas telas y un amplísimo escote que nos descubre el pecho.

Esta dama, que se coloca en un interior, sostiene con su mano izquierda una fina cadena que se enrolla suavemente en su brazo y pasa por su espalda, con la que mantiene atado a un pequeño mono que come tranquilamente en la imposta de un muro. La joven muestra en la palma de su otra mano dos rosas que probablemente proceden del delicado recipiente con sátiros esculpidos; al lado del pie de este objeto aparecen esparcidas las frutas con las que el mono se alimenta. Tanto la figura como los elementos que se han elegido para la puesta en escena sugieren para el óleo una lectura de talante amoroso. Las rosas que sostiene la hermosa mujer son un atributo asociado a la diosa Venus, y el mono, al que domina por la cadena, se ha puesto en conexión con el vicio y la concupiscencia. El modelo femenino que Bordone presenta es una respuesta al tipo creado por Tiziano y Palma, que este pintor repitió en otros cuadros.

El prototipo de belleza que encarna la protagonista de la tela se ha relacionado con otras composiciones de Bordone, como la conservada en la Galleria Doria Pamphilj de Roma, donde se transforma en Venus acompañada por Marte y Cupido. Retrato de una joven se ha fechado después de 1543, tras el establecimiento del pintor en Venecia.

Mar Borobia

Siglo XVIs. XVI - Pintura italianaPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Recorridos donde encontrarla

Bodegón con pastel de frutas y diversos objetos. Willem Claesz. Heda
Recorridos
Gastronomía

Un estímulo para el paladar y un festín para la mirada. 

Crisantemos en un florero. Henri Fantin-latour
Recorridos
Un paseo entre las flores

La pintura se ha servido de las flores para expresar una amplia gama de significados. 

Productos y publicaciones

Retrato de joven dama

Retrato de joven dama

17.00 €

Póster Edgar Degas: Bailarina Basculando, 1877-1879

Póster Edgar Degas: Bailarina Basculando, 1877-1879

12.50 €

La máquina Magritte: Catálogo de la exposición (español + inglés)

La máquina Magritte: Catálogo de la exposición (español + inglés)

29.99 € 20.00 €

Catálogo de la exposición "Obras maestras de Budapest" (español, rústica)

Catálogo de la exposición "Obras maestras de Budapest" (español, rústica)

34.00 € 15.50 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Bronzino (Agnolo di Cosimo di Mariano)
Bronzino (Agnolo di Cosimo di Mariano)
Cosme I de Médicis con armadura
hacia 1545
Tiziano (Tiziano Vecellio)
Tiziano (Tiziano Vecellio)
La Virgen con el Niño
hacia 1540
Tiziano (Tiziano Vecellio)
Tiziano (Tiziano Vecellio)
Retrato de Antonio Anselmi
hacia 1550
Bronzino (Agnolo di Cosimo di Mariano)
Bronzino (Agnolo di Cosimo di Mariano)
Retrato de un joven como san Sebastián
hacia 1533
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Retrato de una joven. Paris Bordone
Retrato de una joven
Paris Bordone

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y otros usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección @email que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso.

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Retrato de una joven. Paris Bordone
Retrato de una joven
Paris Bordone

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de su Colección Permanente.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022