Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)

La Fachada sur del Castillo de Warwick

1748
Óleo sobre lienzo.
75 x 120,5 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Nº INV.
78
(
1978.13
)
Sala 17
Planta segunda
Colección permanente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 15 16 17 18 22 19 20 21 23 24 25 26 27 28 29 Inicio recomendado de la visitaSalas Clásicas
1 Siglo XIV. Primitivos italianos 2 Siglo XV. Pintura alemana y española 3 Siglo XV. Primitivos neerlandeses 4 Siglo XV. Pintura italiana 5 Siglos XV y XVI. El retrato en el Renacimiento 6 Siglo XVI. Galería Villahermosa 7 Siglo XVI. Pintura italiana 8 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 9 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 10 Siglo XVI. Pintura neerlandesa 11 Tiziano, Tintoretto, Bassano y El Greco 12 Siglo XVII. Caravaggio y el Barroco 13 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 14 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 15 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 16 Siglo XVIII. Pintura italiana 17 Siglo XVIII. Pintura italiana 18 Siglo XVIII. Pintura italiana 19 Salas Clásicas 20 Salas Clásicas 21 Salas Clásicas 22 Siglo XVIII. Pintura italiana 23 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 24 Siglo XVIII. Pintura francesa e inglesa 25 Siglo XVII. Pintura holandesa. Escenas de la vida cotidiana e interiores 26 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 27 Siglo XVII. Pintura holandesa. Retrato 28 Siglo XVII. Pintura holandesa. Ruisdael 29 Siglo XIX. Pintura europea. Goya y Romanticismo

Canaletto visitó Inglaterra en 1746, donde llegó en primavera. El célebre artista veneciano viajó con una carta de recomendación de uno de sus protectores más importantes: el cónsul británico en Venecia, Joseph Smith. El pintor estuvo en Gran Bretaña hasta 1755 y en el transcurso de esos años realizó dos breves visitas a Venecia: una, de unos ocho meses, entre 1750 y 1751, y otra en 1753. De esta etapa de su carrera son una serie de trabajos que tienen como protagonista a la ciudad de Londres, la campiña y otros puntos del país. La Vista de Londres a través del arco del puente de Westminster de la colección del duque de Northumberland, El Támesis y la ciudad de Londres vista desde Richmond House del Trustees of Goodwood House, las vistas de los alrededores de Saint James Park o de la abadía de Westminster son pinturas que ejemplifican este nuevo ciclo. Entre los distinguidos clientes de Canaletto, además del duque de Richmond, habría que añadir, entre otros, al príncipe Lobkowicz, al primer duque de Northumberland, al cuarto duque de Beaufort y a Francis Greville, lord Brooke, primer earl of Warwick.

Precisamente con lord Brooke hay que relacionar este lienzo junto a otras cuatro telas más, tres dibujos que se conocen del castillo de Warwick y dos de la ciudad. El conjunto, uno de los más ricos que Canaletto hizo a un edificio inglés, capta la construcción desde distintos ángulos para reproducir, entre otras zonas, el patio interior y su fachada exterior. El lienzo de la colección Thyssen-Bornemisza pudo pintarse en el estudio que el artista tenía en Londres, en la calle Silver, pasando de allí a la colección de Francis Greville, lord Brooke, más tarde primer earl ofWarwick. La obra permaneció, por herencia, en la familia, hasta que finalmente fue adquirida en 1978 para la colección Thyssen-Bornemisza. La fachada sur del castillo de Warwick perteneció a descendientes de lord Brooke, como George y Henry Greville. También se localizó en varias salas del castillo de la familia; en este edificio estuvo en 1853 en la sala de billar y en 1893 en la sala destinada a los desayunos.

La composición está dominada por la gran mole de la fortaleza captada desde el ángulo sur, con una fachada que traza una suave diagonal para cruzar la superficie pictórica y que se refuerza con la posición del río Avon y con su margen, que discurren paralelos al borde de la edificación. En los extremos de la vista, que está tomada desde una colina, se representa un jardín, a la izquierda, y la ciudad con su puente, a la derecha. Canaletto aprovecha los primeros planos para instalar en ellos ociosas figuras que, con su tamaño, son una referencia evidente de las dimensiones monumentales del conjunto. Dentro de este ambiente tranquilo y apacible, una góndola, que nos remite a los escenarios venecianos, surca las aguas del río. Este pormenor, que puede parecer un detalle extrapolado, tal vez guarde relación con una anotación hallada en los inventarios de lord Brooke, en la que se detalla una embarcación de recreo. Para la datación de la pintura no sólo se tuvo en cuenta la fecha de llegada de Canaletto a Gran Bretaña, sino también los trabajos de reforma para la modernización del castillo y que fueron planeados por lord Brooke tras su matrimonio, en 1742, con Elizabeth Hamilton.

Mar Borobia

Siglo XVIIIs. XVIII - Pintura italianaPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Catálogo de la exposición Cesar Paternosto

Catálogo de la exposición Cesar Paternosto

9.50 €

De Palacio Villahermosa a Museo Thyssen-Bornemisza. Historia de un edificio

De Palacio Villahermosa a Museo Thyssen-Bornemisza. Historia de un edificio

28.00 € 15.50 €

Calcetines Ludwigskirche Kandinsky

Calcetines Ludwigskirche Kandinsky

13.50 €

Reloj Swatch x Thyssen van der Ast Gracious Bouquet

Reloj Swatch x Thyssen van der Ast Gracious Bouquet

80.01 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Canaletto (Giovanni Antonio Canal)
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)
Porta Portello en Padua
hacia 1760
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)
La Escuela de San Marco
hacia 1765
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)
Capricho con columnata en el interior de un palacio
hacia 1765
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)
La Plaza de San Marcos en Venecia
hacia 1723 - 1724
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
La Fachada sur del Castillo de Warwick. Canaletto (Giovanni Antonio  Canal)
La Fachada sur del Castillo de Warwick
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y otros usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección @email que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso.

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
La Fachada sur del Castillo de Warwick. Canaletto (Giovanni Antonio  Canal)
La Fachada sur del Castillo de Warwick
Canaletto (Giovanni Antonio Canal)

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de su Colección Permanente.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022