Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Correggio (Antonio Allegri)

Retrato de un hombre

hacia 1520
Óleo sobre lienzo.
55 x 40 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Nº INV.
102
(
1928.2
)
Sala 6
Planta segunda
Colección permanente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 15 16 17 18 22 19 20 21 23 24 25 26 27 28 29 Inicio recomendado de la visitaSalas Clásicas
1 Siglo XIV. Primitivos italianos 2 Siglo XV. Pintura alemana y española 3 Siglo XV. Primitivos neerlandeses 4 Siglo XV. Pintura italiana 5 Siglos XV y XVI. El retrato en el Renacimiento 6 Siglo XVI. Galería Villahermosa 7 Siglo XVI. Pintura italiana 8 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 9 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 10 Siglo XVI. Pintura neerlandesa 11 Tiziano, Tintoretto, Bassano y El Greco 12 Siglo XVII. Caravaggio y el Barroco 13 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 14 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 15 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 16 Siglo XVIII. Pintura italiana 17 Siglo XVIII. Pintura italiana 18 Siglo XVIII. Pintura italiana 19 Salas Clásicas 20 Salas Clásicas 21 Salas Clásicas 22 Siglo XVIII. Pintura italiana 23 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 24 Siglo XVIII. Pintura francesa e inglesa 25 Siglo XVII. Pintura holandesa. Escenas de la vida cotidiana e interiores 26 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 27 Siglo XVII. Pintura holandesa. Retrato 28 Siglo XVII. Pintura holandesa. Ruisdael 29 Siglo XIX. Pintura europea. Goya y Romanticismo

Correggio es uno de los grandes decoradores al fresco del siglo XVI. Vasari, en sus Vidas, nos transmite algunos rasgos de la personalidad de este padre responsable que, según parece, tuvo una nutrida prole. De él comenta que era tímido, además de avaro, pues necesitaba ahorrar todo para su familia. En cuanto a su trabajo, escribe que sabía resolver bien cualquier dificultad, como demostró en la cúpula del Duomo de Parma, que manejaba bien los colores, alabando en él la suavidad que sabía dar a las carnes y la gracia en el acabado de sus trabajos. Correggio pudo iniciarse en las artes con un tío suyo, Lorenzo Allegri, o con el pintor Francesco de’Bianchi Ferrari, siendo notorio en sus primeros trabajos el estudio de Andrea Mantegna.

Este retrato que se ha publicado como el de un magistrado perteneció a la colección boloñesa del príncipe Zampieri. Estuvo luego en la colección Somzée de Bruselas, cuando participó en su primera exposición celebrada precisamente en esa capital en el Palais des Expositions, en el año 1887. A continuación, la obra fue vendida, en 1904, con otras piezas de la colección Somzée, pasando de Bruselas a Hamburgo, a la colección del cónsul Von Weber, donde estuvo antes de 1907. El siguiente propietario fue Hans Thyssen-Bornemisza, en cuya colección ingresó en 1928.

La pintura, tradicionalmente, ha estado atribuida a Correggio, hasta que Hymans, en 1897, la circunscribió al Greco. Venturi, en 1928, volvió a incluirla dentro del repertorio de Allegri y consideró el óleo, además, el retrato más antiguo de Correggio. Aunque esta asignación no ha sido unánime, el criterio de Venturi lo compartieron varios críticos, entre ellos Mayer.

Este retrato, muy oscurecido, presenta a un hombre de busto con un rostro de estructura alargada, que la crecida y triangular barba acentúa todavía más. De frente ancha y despejada, pómulos marcados y con una nariz y una boca llenas de personalidad, se consideró durante la primera mitad del siglo XX el retrato de un magistrado o de un estudioso. A ello sin duda contribuyó la vestimenta del personaje, así como la mirada reflexiva que desprende. La luz modela con fuerza este anónimo rostro en el que la pincelada va matizando los distintos tonos de la carnación, donde las gamas rojizas se funden con otras más amarillentas.

En la producción de Correggio, en la que predominan las composiciones religiosas y mitológicas, no abundan los retratos. Entre las imágenes que tiene asignadas se encuentran el Retrato de una dama, en el Ermitage de San Petersburgo, donde la modelo posa sentada ante un paisaje con una frondosa arboleda a la izquierda, y el Retrato de un hombre con un libro, perteneciente a la colección del Castello Sforzesco de Milán. Aquí, los últimos planos se dedican a la linde de un frondoso bosque que sirve de fondo a un hombre, de ropa oscura, con la mirada baja concentrada en el librito que sostiene en una mano. La pintura del Museo Thyssen-Bornemisza se ha fechado a principios de la década de 1520.

Mar Borobia

Siglo XVIs. XVI - Pintura italianaPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Póster Richard Estes: Nedick's, 1970

Póster Richard Estes: Nedick's, 1970

12.50 €

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura antigua (inglés)

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura antigua (inglés)

80.00 € 25.00 €

La máquina Magritte: Catálogo de la exposición (español + inglés)

La máquina Magritte: Catálogo de la exposición (español + inglés)

29.99 € 20.00 €

Obras maestras. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Obras maestras. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

19.50 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Pietro degli Ingannati
Pietro degli Ingannati
La Virgen y el Niño, con santa Inés en un paisaje
hacia 1520 - 1525
Rafael (y colaborador)
Rafael (y colaborador)
Retrato de un joven
hacia 1518 - 1519
Palma  el Viejo  (Jacopo Negretti)
Palma el Viejo (Jacopo Negretti)
La Virgen y el Niño con santos y un donante
hacia 1518 - 1520
Palma  el Viejo  (Jacopo Negretti)
Palma el Viejo (Jacopo Negretti)
Retrato de una mujer joven llamada "La Bella"
hacia 1518 - 1520
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Retrato de un hombre. Correggio (Antonio Allegri)
Retrato de un hombre
Correggio (Antonio Allegri)

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y otros usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección @email que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso.

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Retrato de un hombre. Correggio (Antonio Allegri)
Retrato de un hombre
Correggio (Antonio Allegri)

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de su Colección Permanente.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022