Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Colección Carmen Thyssen
Maurice Prendergast

Otoño

hacia 1918 - 1923
Óleo sobre lienzo.
49 x 62 cm
Colección Carmen Thyssen
Nº INV. (
CTB.1974.2
)
Sala E
Planta baja
Colección Carmen Thyssen y salas de exposiciones temporales
A B C D E F G H I J Hall Salas de exposiciones temporales Acceso a la colección permanente Entrada Acceso a la Colección Carmen Thyssen Paseo del Prado Jardín
A Siglos XVII y XVIII. Maestros antiguos B Siglo XIX. Paisajismo norteamericano C Siglo XIX. Paisaje naturalista francés D Siglo XIX. Impresionismo E Siglo XIX. Monet y el impresionismo norteamericano F Siglo XIX. Gauguin y el postimpresionismo G Siglos XIX y XX. El neoimpresionismo y su estela H Siglo XX. Primeras vanguardias I Siglo XX. Pintura de entreguerras. Cubismo, abstracción y surrealismo J Siglo XX. Pintura norteamericana y otros • HALL
En Otoño, sólo la tonalidad rojiza de las hojas de los árboles y la lejana costa que se ve al otro lado de la superficie del agua indican la estación. Su formato compositivo, frecuentemente utilizado por Prendergast, muestra un paisaje construido a base de anchas franjas horizontales sobre las que teje un motivo rítmico de acentos verticales. En la mitad inferior del cuadro un friso arcádico de figuras femeninas en pie, anclado por dos figuras sentadas en el centro, recorre toda la superficie. El pronunciado énfasis de los espacios negativos entre los árboles, creados al repintar con tonos más claros las oscuras formas de sus hojas, se fusiona con la superficie clara del agua, que a su vez está pintada sobre una tonalidad más oscura. Los colores de los vestidos de las figuras repiten los de las hojas otoñales.

Los numerosos dibujos que Prendergast realizó en cuadernos de apuntes raramente se relacionan de forma precisa con cuadros concretos; en cambio permiten comprender su proceso creativo. Muchos de sus bocetos compositivos recuerdan Otoño y contienen pocas figuras o ninguna, mientras que en otras hojas de sus cuadernos de apuntes aparecen múltiples dibujos de figuras, casi siempre femeninas, tanto desnudas como vestidas, sin indicación de entorno físico alguno. Todo ello hace pensar que el artista creaba un fondo de paisaje para su cuadro y luego poblaba la composición con figuras elegidas al azar entre sus bocetos. A menudo los dibujos de figuras vestidas incluyen anotaciones en color en las que describe los distintos aspectos del vestido, mientras que es menos frecuente que en sus estudios preparatorios de paisajes figuren comentarios sobre los colores. Al igual que en sus óleos, las figuras de sus bocetos suelen ser anónimas. El perro que aparece en el ángulo inferior izquierdo de Otoño es probablemente un híbrido de los distintos dibujos que realizó de burros tirando de un carro.

Otoño, cuadro de hacia 1918-1923, puede relacionarse con una serie de paisajes de Prendergast, entre los que se incluye Festival de otoño, de c. 1914-1915, Washington (DC), The Phillips Collection, y Paisaje con figuras, de 1921, Washington (DC), The Corcoran Gallery of Art, cuya tonalidad dominante es el verde, aunque la misma figura de perro aparece en el ángulo inferior izquierdo de la composición. Se ha sugerido que una fotografía de un cuadro de Prendergast, que se conservaba en un álbum de hacia 1918 en el Prendergast Archive, Williamstown (MA), Williams College Museum of Art, pudiera ser del cuadro Otoño en un estadio anterior de ejecución. Prendergast solía retocar sus últimas composiciones una y otra vez a lo largo de varios años, por lo que prácticamente resultaban irreconocibles con respecto a su estado inicial. No obstante, la obra de la fotografía se parece mucho más al cuadro de la Corcoran Gallery of Art que a la composición de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.  

Otoño es una variación reductiva de las versiones Phillips y Corcoran, destilada hasta alcanzar formas de gran densidad y conservando al mismo tiempo la festiva joie de vivre que transmiten sus obras tardías. Los cuadros del artista -igual que las obras de su hermano Charles- tienen una sencillez inocente, casi infantil. Como observaba un crítico en 1915, «Prendergast ve el mundo como lo haría un niño; como una procesión interminable de hombres, mujeres y burros moviéndose entre los árboles a orillas del agua». El cuadro se había fechado hacia 1910-1912, pero en el catalogue raisonné de las obras de Prendergast, publicado en 1990, ha quedado situado muy posteriormente en la cronología del artista.

Kenneth W. Maddox

Siglo XXs. XIX - Pintura norteamericana. ImpresionismoPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Otoño

Otoño

17.00 €

Alex Katz (catálogo de la exposición. Español con textos en inglés)

Alex Katz (catálogo de la exposición. Español con textos en inglés)

32.00 € 30.40 €

La máquina Magritte: Catálogo de la exposición (español + inglés)

La máquina Magritte: Catálogo de la exposición (español + inglés)

29.99 € 20.00 €

Póster Roy Lichtenstein: Mujer en el baño

Póster Roy Lichtenstein: Mujer en el baño

12.50 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Maurice Prendergast
Maurice Prendergast
Bodegón con manzanas
hacia 1910 - 1930
Maurice Prendergast
Maurice Prendergast
La playa de St. Malo
hacia 1907
Maurice Prendergast
Maurice Prendergast
Arcoiris
1905
Maurice Prendergast
Maurice Prendergast
La orilla
hacia 1913 - 1915
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Otoño. Maurice Brazil Prendergast
Otoño
Maurice Prendergast

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección archivo.fotografico@museothyssen.org que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso:

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Colección Carmen Thyssen.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Otoño. Maurice Brazil Prendergast
Otoño
Maurice Prendergast

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de la Colección Carmen Thyssen.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022