Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Tintoretto (Jacopo Comin)

Retrato de un senador

hacia 1570
Óleo sobre lienzo.
118,5 x 100 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Nº INV.
399
(
1968.5
)
Sala 6
Planta segunda
Colección permanente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 15 16 17 18 22 19 20 21 23 24 25 26 27 28 29 Inicio recomendado de la visitaSalas Clásicas
1 Siglo XIV. Primitivos italianos 2 Siglo XV. Pintura alemana y española 3 Siglo XV. Primitivos neerlandeses 4 Siglo XV. Pintura italiana 5 Siglos XV y XVI. El retrato en el Renacimiento 6 Siglo XVI. Galería Villahermosa 7 Siglo XVI. Pintura italiana 8 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 9 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 10 Siglo XVI. Pintura neerlandesa 11 Tiziano, Tintoretto, Bassano y El Greco 12 Siglo XVII. Caravaggio y el Barroco 13 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 14 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 15 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 16 Siglo XVIII. Pintura italiana 17 Siglo XVIII. Pintura italiana 18 Siglo XVIII. Pintura italiana 19 Salas Clásicas 20 Salas Clásicas 21 Salas Clásicas 22 Siglo XVIII. Pintura italiana 23 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 24 Siglo XVIII. Pintura francesa e inglesa 25 Siglo XVII. Pintura holandesa. Escenas de la vida cotidiana e interiores 26 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 27 Siglo XVII. Pintura holandesa. Retrato 28 Siglo XVII. Pintura holandesa. Ruisdael 29 Siglo XIX. Pintura europea. Goya y Romanticismo

Tintoretto, en la década de 1570, incrementó notablemente su actividad artística al aumentar los encargos hechos a su taller. En estos años continuó sus trabajos en la Scuola Grande di San Rocco y participó también en la nueva decoración para el palacio de los dux, destruido por el fuego. Además, tras la muerte de Tiziano, recibió peticiones de cortes europeas que no rechazó, continuando, al mismo tiempo, con sus habituales trabajos particulares, como eran los retratos de senadores y magistrados venecianos.

Este óleo, procedente de una colección privada italiana, fue adquirido en 1968. Su bibliografía no es muy extensa, ya que su primera referencia fue la que Heinemann hizo para el catálogo de la colección de 1969. El lienzo, desde entonces, ha estado incluido en las publicaciones de la colección Thyssen-Bornemisza. La tela fue recogida por Paola Rossi en el volumen dedicado a los retratos de Tintoretto, lo consideró una obra autógrafa y rechazó la hipótesis de que su autor fuera la hija del pintor, Marietta. También propuso como fecha de ejecución hacia 1570, variando ligeramente el año dado por Heinemann, hacia 1575. Heinemann relacionó estilísticamente el lienzo con otro retrato de Tintoretto en la Galleria dell’Accademia de Venecia, mientras que Rossi lo hizo con el conservado en el Musée des Beaux-Arts de Lille.

Los retratos de Tintoretto son bastante irregulares debido, en parte, a la participación del taller. Sus modelos suelen carecer de la gravedad y de la compostura que Tiziano imprimió a sus clientes, y a veces, en su puesta en escena, se repiten posturas y actitudes. Sin embargo, éstas no son las características del lienzo que nos ocupa. Tintoretto, con un fondo oscuro, tal vez en exceso por el paso el tiempo y el envejecimiento natural de los materiales, coloca de pie y de tres cuartos a este senador anónimo. La ambientación que elige son los cálidos colores de un pesado cortinón que enmarca al personaje por los lados. Viste la ropa oficial de los senadores venecianos: toga de terciopelo color vino, forrada con armiño, como se aprecia en el interior de las amplias mangas, y una estrecha estola de tela que cae por su hombro derecho. La manera en que está resuelta la posición de las manos cuenta en el catálogo de Tintoretto con un amplio repertorio; en este caso, nuestro personaje sostiene con una, un pañuelo blanco, mientras que con la otra realiza un gesto ceremonioso. La luz se concentra en la mitad izquierda del rostro, dejando en penumbra la otra mitad, recurso con el que artista dota a su personaje de una mayor presencia. La factura que emplea es larga y rápida, y se aprecia sin dificultad en la manera en que resuelve las distintas telas de la composición. La pincelada, característica de sus obras de madurez, va construyendo, con una gama preferente de carmines y rojos, dibujos y brillos de una gran belleza.

El retrato de Lille, con el que se ha comparado nuestra tela, mantiene, además de una similitud en cuanto a la técnica y a la puesta en escena, un paralelismo en la dignidad y serenidad que emana de ambos personajes.

Mar Borobia

Siglo XVIs. XVI - Pintura italianaPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Catálogo de la exposición "Obras maestras de Budapest" (español, rústica)

Catálogo de la exposición "Obras maestras de Budapest" (español, rústica)

34.00 € 15.50 €

Catálogo de la exposición Walid Raad: Cotton Under My Feet (inglés)

Catálogo de la exposición Walid Raad: Cotton Under My Feet (inglés)

25.00 € 23.75 €

Póster Edgar Degas: Bailarina Basculando, 1877-1879

Póster Edgar Degas: Bailarina Basculando, 1877-1879

12.50 €

Los impresionistas y la fotografía. Catálogo de la Exposición. Tapa Dura Español

Los impresionistas y la fotografía. Catálogo de la Exposición. Tapa Dura Español

38.00 € 25.00 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Tintoretto (Jacopo Comin)
Tintoretto (Jacopo Comin)
Retrato de un senador
hacia 1580
Tintoretto (Jacopo Comin)
Tintoretto (Jacopo Comin)
El encuentro de Tamar y Judá
hacia 1555 - 1559
Tintoretto (Jacopo Comin)
Tintoretto (Jacopo Comin)
El anuncio a la mujer de Manué
hacia 1555 - 1559
Tintoretto (Jacopo Comin)
Tintoretto (Jacopo Comin)
El Paraíso
hacia 1588
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Retrato de un senador. Tintoretto (Jacopo Robusti)
Retrato de un senador
Tintoretto (Jacopo Comin)

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y otros usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección @email que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso.

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Retrato de un senador. Tintoretto (Jacopo Robusti)
Retrato de un senador
Tintoretto (Jacopo Comin)

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de su Colección Permanente.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022