Proceso de selección Responsable de Programación Educativa
- Nombre del puesto:
- Proceso de selección Responsable de Programación Educativa
- Plazo de recepción de candidaturas hasta el:
- 20 de noviembre de 2024
- Descripción:
- 1. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: 
 Responsable de Programación Educativa .
 - 2. FUNCIONES: 
 Las funciones del Responsable de Programación Educativa serán las que a continuación se recogen, además habrá que añadir las que el propio desarrollo del Área vaya incorporando y siempre bajo aprobación y supervisión del Jefe de Área::
 1. Programas y acciones:
 ● Actividades con escolares:
 ○ Visitas dinamizadas para Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
 ○ Visitas comentadas para Bachillerato.
 ○ Visitas taller para todos los niveles educativos no universitarios.
 ● Actividades con niños y familias:
 ○ Visita taller para familias.
 ○ Actividad de Navidad.
 ○ Actividad de verano.
 ● Actividades para adultos (Visitas de grupos):
 ○ Visitas comentadas a la Colección
 ○ Visitas comentadas a las Exposiciones temporales
 El resto de acciones serán responsabilidad del Responsable de Desarrollo Educativo o del Jefe del Área.- 2. Coordinación de actividades: 
 Los Responsables están encargados de supervisar y realizar, en su caso, cuando sea necesario, las actividades y programas de los que se ocupan y los que el Jefe del Área considere oportunos.- 3. Diseño: 
 Los Responsables del Área coordinarán el diseño de acciones, actividades y recursos de los proyectos asignados junto al equipo de educadores del Museo bajo la dirección del Jefe de Área. Es su responsabilidad cumplir los plazos acordados y coordinar su desarrollo.- 4. Administración: 
 El Responsable de Programación Educativa, se ocupará de la administración del Área bajo la dirección del Jefe del Área. Se ocupará de:
 ● Las facturaciones y gestión presupuestaria y económica.
 ● Los trámites administrativos con proveedores que el Jefe de Área estime oportuno.
 ● El control de materiales, stock de estos e inmovilizados del Área. Siendo también responsable del mantenimiento y orden de las infraestructuras.
 ● La coordinación con el sistema de reservas para todo el conjunto de acciones del Área y los envíos informativos a los participantes de los proyectos asignados.
 ● Seguimiento y supervisión de normativas legales, incluidas cuestiones como la Ley de Protección de Datos.
 ● La coordinación y supervisión de los colaboradores y empresas que presten servicios en las actividades que le han sido asignadas.- 5. Desarrollo de actividades: 
 Los responsables realizarán las labores de educadores. Esto implica la realización de actividades y su inclusión en el cuadrante de realización de actividades.- 6.Evaluación: 
 Los Responsables deberán plantear y poner en práctica un sistema de evaluación cualitativo de las acciones que están bajo su responsabilidad en coordinación con los educadores y bajo la dirección del Jefe de Área. Deberá entregar al Jefe de Área un informe detallado de los resultados de estos proceso de evaluación trimestralmente.
 Nota: Esas labores serán desarrolladas directamente por los educadores que coordinan acciones concretas, laboratorios y proyectos bajo la dirección del Jefe de Área.- 7.Comunicación y documentación: 
 Este responsable se encargará de las siguientes labores de comunicación y documentación:
 ● El mantenimiento del archivo fotográfico, videográfico y documental del Área.
 ● Actualizaciones web:
 ○ La actualización de las actividades para escolares que le han sido asignadas. Información y programación.
 ○ La actualización de los programas públicos que le competen. Información y programación
 ● La comunicación interna de los proyectos y su desarrollo tanto en lo referente al propio Área como al resto del museo.- 3. PERFIL DE LOS CANDIDATOS: 
 • Licenciatura en Bellas Artes, Ciencias de la Educación, Historia del Arte o Humanidades.
 • Postgrado en materias relacionadas con el puesto: Gestión Cultural, Museología, Aptitud pedagógica, Formación de docentes o Educador de Museos.
 • Se valorarán los cursos de especialización en torno a la Educación artística.
 • Se valorarán los cursos de Gestión Cultural y Administración de Industrias Culturales.
 • Se valorarán las publicaciones relacionadas con el perfil.
 - 4. PLAZO DE RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS: 
 Hasta el 20 de noviembre de 2024.