Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Contextos de la colección permanente

Los retratos de Memling

Del 15 de febrero al 15 de mayo de 2005

Hans Memling, de origen germano, nació en Seligenstadt hacia 1435. El primer dato que se conoce sobre él es de 1465, cuando consiguió la ciudadanía en Brujas, requisito imprescindible para ejercer su profesión en esta urbe a la que llegó ya como maestro. Por lo que respecta a su aprendizaje, se acepta que pudo iniciarse en su ciudad natal, en Alemania, completándose, en Bruselas, en el taller de Rogier van der Weyden. Memling trabajó en Brujas tanto para las familias más influyentes como para la nutrida y próspera comunidad de extranjeros que tenían allí sus negocios; sin embargo nunca consiguió ningún encargo oficial de la ciudad. Su primera pintura importante fue el Tríptico del Juicio Final, comisionado por el representante de la familia Medici, Agnolo di Jacopo Tani. Entre sus conjuntos más destacados se encuentra, el Tríptico de los Santos Juanes, de 1479, en el Memlingmuseum de Brujas, pintado para el Hospital de San Juan de Brujas. Un lugar importante dentro de su carrera ocupa el Tríptico Moreel, de 1484, para la iglesia de Santiago, y costeado por el político y comerciante Willem Moreel; en él se representa uno de los primeros retratos familiares de grupo. En su etapa final hay que situar el célebre relicario con escenas de la vida de santa Úrsula, consagrado en 1489, con sugestivas vistas de la ciudad de Colonia como fondo.

Entra gratis al museo siempre que quieras
Hazte Amigo Thyssen
90 €
al año 
72 € desgravables

Únete

Más exposiciones

Warhol, Pollock y otros espacios americanos
Exposición temporal
Warhol, Pollock y otros espacios americanos
Del 21 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026
Proust y las artes
Exposición temporal
Proust y las artes
Del 4 de marzo al 8 de junio de 2025
ENTRADA + AUDIOGUÍA
Ayako Rokkaku
Exposición temporal
Ayako Rokkaku
Para los momentos en que te sientes paraíso
Del 23 de mayo al 7 de septiembre de 2025
COMPRAR ENTRADAS
Ver todas las exposiciones
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022