Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Giovanni Antonio Boltraffio

Retrato de una dama como santa Lucía

hacia 1509
Óleo sobre tabla.
51,5 x 36,5 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Nº INV.
52
(
1934.44
)
Sala 6
Planta segunda
Colección permanente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 15 16 17 18 22 19 20 21 23 24 25 26 27 28 29 Inicio recomendado de la visitaSalas Clásicas
1 Siglo XIV. Primitivos italianos 2 Siglo XV. Pintura alemana y española 3 Siglo XV. Primitivos neerlandeses 4 Siglo XV. Pintura italiana 5 Siglos XV y XVI. El retrato en el Renacimiento 6 Siglo XVI. Galería Villahermosa 7 Siglo XVI. Pintura italiana 8 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 9 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 10 Siglo XVI. Pintura neerlandesa 11 Tiziano, Tintoretto, Bassano y El Greco 12 Siglo XVII. Caravaggio y el Barroco 13 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 14 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 15 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 16 Siglo XVIII. Pintura italiana 17 Siglo XVIII. Pintura italiana 18 Siglo XVIII. Pintura italiana 19 Salas Clásicas 20 Salas Clásicas 21 Salas Clásicas 22 Siglo XVIII. Pintura italiana 23 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 24 Siglo XVIII. Pintura francesa e inglesa 25 Siglo XVII. Pintura holandesa. Escenas de la vida cotidiana e interiores 26 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 27 Siglo XVII. Pintura holandesa. Retrato 28 Siglo XVII. Pintura holandesa. Ruisdael 29 Siglo XIX. Pintura europea. Goya y Romanticismo

A Boltraffio se lo ha identificado con el nombre de Giannantonio que Leonardo da Vinci anotó en un documento de 1491 que se conserva en París en el Institut de France y en el que se indica que este artista le entregó un lápiz de plata. Boltraffio, que procedía de una familia adinerada, está entre los discípulos de Leonardo que menciona Vasari. Su catálogo de pinturas se ha ido construyendo por similitudes y paralelismos, ya que no firmó sus obras y tan sólo se le conocen tres trabajos documentados. En sus tablas se perciben notas de Vincenzo Foppa y Bernardo Zenale, que se detectan en sus primeras obras, y más tarde de Bramantino y de su maestro Leonardo. Boltraffio realizó composiciones religiosas, pero fue particularmente apreciado como retratista, género por el que se le admiró y en el que se distinguió con éxito. Uno de sus trabajos documentados, conservado y mencionado por Vasari, está fechado después de 1500; se trata de la Pala Casio, pintada para Santa Maria della Misericordia en Bolonia, que se encuentra en el Musée du Louvre. En ella, la Virgen con el Niño, sentada, está enmarcada por san Juan Bautista y san Sebastián con dos donantes. Esta composición fue una referencia importante para Suida, que la tomó como reseña para situar dentro de la producción del pintor esta pintura del Museo Thyssen-Bornemisza.

La tabla procede de la colección del conde Febo Borromeo, Milán, donde estaba en 1932, cuando fue publicada por Berenson e incluida en el listado del pintor. La obra pasó de allí a la galería Mercuria de Lucerna, donde, en octubre de 1934, fue adquirida para la colección Thyssen-Bornemisza, en cuyos catálogos aparece desde 1937. En 1935, cuando formaba ya parte del acervo de Villa Favorita, fue objeto de una limpieza en cuyo transcurso se retiraron repintes antiguos que habían ocultado la fina varilla con el ojo, objeto que la joven lleva en su mano y motivo por el que se la relaciona con santa Lucía, que tal vez fuera la patrona de la dama. Boltraffio buscó inspiración para esta muchacha en la Belle Ferronière de Leonardo, modelo que sigue con cierta libertad. Esta mujer, que como la del museo francés emerge de la oscuridad, mantiene una posición más frontal que en la pintura de Leonardo. La luz incide especialmente en su rostro, cuello y pecho, creando sombras suaves como las de la nariz y pómulo izquierdo, que se transforman en una mancha más intensa y densa justo debajo del cuello. Boltraffio ha dibujado unos ojos grandes que dirige hacia el espectador, así como una leve sonrisa en su boca que se percibe tenuemente en la comisura de sus labios. La pintura ha intentado identificarse con la de un texto de Lancino Curzio en el que se menciona precisamente un retrato de Boltraffio donde se representa a una bella muchacha llamada Lucía. Sin embargo, la descripción que el escritor hace de esta imagen no termina de ajustarse del todo al modelo del Museo.

Entre los retratos que se han atribuido a Boltraffio se guarda uno en el Museo Pushkin de Moscú, donde el pintor vuelve a representar a un modelo concreto como un santo. En este caso, bajo un velo de idealismo, se personifica a un joven vestido como san Sebastián. Este muchacho, de rasgos suaves y larga cabellera, lleva un fino halo dorado en su cabeza y luce una delicada corona con una espiga en el centro. Retrato de una dama como santa Lucía ha sido fechado por Maria Teresa Fiorio a finales del primer decenio del siglo XVI.

Mar Borobia

Siglo XVIs. XVI - Pintura italianaPinturaÓleotabla
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Calcetines Ludwigskirche Kandinsky

Calcetines Ludwigskirche Kandinsky

13.50 €

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura antigua (inglés)

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura antigua (inglés)

80.00 € 25.00 €

Calcetines Bodegón con dado Klee

Calcetines Bodegón con dado Klee

13.50 €

Póster Edgar Degas: Bailarina Basculando, 1877-1879

Póster Edgar Degas: Bailarina Basculando, 1877-1879

12.50 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Giovanni Agostino da  Lodi
Giovanni Agostino da Lodi
Ladón y Siringa
hacia 1510
Giovanni Agostino da  Lodi
Giovanni Agostino da Lodi
Pan y Siringa
hacia 1510
Sebastiano del Piombo (Sebastiano Luciani)
Sebastiano del Piombo (Sebastiano Luciani)
Retrato de Ferry Carondelet con sus secretarios
hacia 1510 - 1512
Lorenzo Lotto
Lorenzo Lotto
San José y los pretendientes de la Virgen
hacia 1508
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Retrato de una dama como santa Lucía. Giovanni Antonio Boltraffio
Retrato de una dama como santa Lucía
Giovanni Antonio Boltraffio

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y otros usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección @email que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso.

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Retrato de una dama como santa Lucía. Giovanni Antonio Boltraffio
Retrato de una dama como santa Lucía
Giovanni Antonio Boltraffio

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de su Colección Permanente.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022