El presente documento tiene como objetivo reforzar aquellas cuestiones que ya prevé el marco legal y estatutario pero que, dados los objetivos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de excelencia en Transparencia, buen gobierno y rendición de cuentas, y su vocación pública, se hace conveniente exponer de forma individualizada. Recoge los principios éticos y de conducta que deben inspirar y guiar las actuaciones de los miembros del Patronato, de los Directivos y de los trabajadores, así como la Política de Transparencia que regirá la institución. No sustituye el marco legal y estatutario, sino que lo complementa y refuerza para servir a la difusión de los principios y valores que contiene, sin pretender exhaustividad de los mismos.

Canal de denuncias anónimo

Una plataforma segura y confidencial

En cumplimiento de la Ley 2/2023 del 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza dispone de un canal de denuncias anónimo. Este canal de denuncias es una plataforma segura y confidencial donde los empleados y colaboradores pueden informar sobre cualquier actividad ilegal o contraria a la normativa vigente dentro de la empresa

Este canal está diseñado para proteger la identidad de los denunciantes y asegurar que sus informes sean tratados con la máxima confidencialidad. Toda la información se maneja de forma segura y anónima, y en ningún momento se registra en los sistemas informáticos del museo. El acceso a esta plataforma está restringido a los miembros del Comité de Código Ético y de Buen Gobierno. La implementación de este canal no solo cumple con la legislación vigente, sino que también refuerza nuestro compromiso con la ética y la responsabilidad corporativa.

Actualizado a 19/03/2025