El museo presenta la primera edición de Visión y presencia, un ciclo de performances de artistas mujeres del ámbito nacional e internacional, comisariado por Semíramis González, que busca destacar la relación del arte con los retos que la igualdad de género sigue afrontando en la actualidad.

La invisibilización de las artistas en el mundo del arte, la violencia de género, el amor romántico o el envejecimiento de las sociedades modernas son algunos de los temas que han inspirado a las artistas para sus creaciones, realizadas exprofeso para la ocasión.

De marzo a junio y en septiembre y octubre, un miércoles al mes, la actuación en directo en distintos espacios del museo permite al público interactuar con cada una de las artistas y con sus propuestas, y reflexionar desde el arte sobre cada una de ellas.

 

Beth Moysés: “Sembrar en el cuerpo”
Actividad pasada

Beth Moysés: Sembrar en el cuerpo

En Sembrar en el cuerpo, la artista brasileña Beth Moysés (Sao Paulo, 1960) aborda el proceso de sanación a través de la colaboración con una serie de mujeres que han vivido la violencia, convirtiendo a la acción en un proceso más de la curación y superación del dolor.

Fecha:
23 de marzo de 2022
Lugar:
Sala F
Ver ficha de la actividad
Costa Badía: “La bordadora”
Actividad pasada

Costa Badía: La bordadora

La artista Costa Badía (Madrid, 1981) presenta La bordadora, una performance en la que hace visible las dificultades que tienen las mujeres con discapacidad en cualquier acción cotidiana. La propia Badía se presenta realizando distintas actividades consideradas femeninas, pero que nunca llegan a ejecutarse del todo; actos habituales y a la vez imposibles.

Fecha:
20 de abril de 2022
Lugar:
Hall
Ver ficha de la actividad
Verónica Ruth Frías: “Se hace camino"
Actividad pasada

Verónica Ruth Frías: Se hace camino

La performance Se hace camino, creada por Verónica Ruth Frías (Córdoba, 1978), parte de algunas piezas de la colección del museo realizadas por artistas mujeres, o con la mujer como protagonista, para generar una visita por las salas desde una perspectiva diferente y propiciando una reflexión sobre el papel de la mujer en la historia del arte.

Fecha:
25 de mayo de 2022
Lugar:
Salas de la colección permanente
Ver ficha de la actividad
Regina José Galindo: “Cigarras”
Actividad pasada

Regina José Galindo: Cigarras

Una de las más destacadas artistas latinoamericanas especializadas en performance, Regina José Galindo (Ciudad de Guatemala, 1974), trata el problema del envejecimiento poblacional en Cigarras, una acción que se desarrolla en el jardín del museo protagonizada por un grupo de personas de la tercera edad.

Fecha:
8 de junio de 2022
Lugar:
Jardín
Ver ficha de la actividad
Noemí Iglesias Barrios: “Summer Boyfriend Wanted”
Actividad pasada

Noemí Iglesias Barrios: Summer Boyfriend Wanted

Noemí Iglesias (Langreo, 1987) presenta Summer Boyfriend Wanted, un experimento performativo que tiene lugar en el salón de actos y que aborda los patrones de comportamiento acordados socialmente como románticos y utilizados como herramientas para forzar emociones.

Fecha:
21 de septiembre de 2022
Lugar:
Salón de actos
Ver ficha de la actividad
Regina José Galindo: “Nuestra mayor venganza será estar vivas”
Actividad pasada

Regina José Galindo: Nuestra mayor venganza será estar vivas

La violencia de género es el tema elegido por Regina José Galindo para su segunda intervención en el ciclo y crear Nuestra mayor venganza será estar vivas, una performance protagonizada por un grupo de bailarinas de flamenco del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, que se presentan completamente cubiertas por una tela y cuya cantidad está determinada por el número de mujeres asesinadas a lo largo del año.

Fecha:
19 de octubre de 2022
Lugar:
Hall central
Ver ficha de la actividad