Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Colección Carmen Thyssen
Jean-Louis Forain

Bailarinas en rosa

hacia 1905
Óleo sobre lienzo.
60,3 x 73,6 cm
Colección Carmen Thyssen
Nº INV. (
CTB.1998.58
)
Sala F
Planta baja
Colección Carmen Thyssen y salas de exposiciones temporales
A B C D E F G H I J Hall Salas de exposiciones temporales Acceso a la colección permanente Entrada Acceso a la Colección Carmen Thyssen Paseo del Prado Jardín
A Siglos XVII y XVIII. Maestros antiguos B Siglo XIX. Paisajismo norteamericano C Siglo XIX. Paisaje naturalista francés D Siglo XIX. Impresionismo E Siglo XIX. Monet y el impresionismo norteamericano F Siglo XIX. Gauguin y el postimpresionismo G Siglos XIX y XX. El neoimpresionismo y su estela H Siglo XX. Primeras vanguardias I Siglo XX. Pintura de entreguerras. Cubismo, abstracción y surrealismo J Siglo XX. Pintura norteamericana y otros • HALL

El cuadro representa un grupo de seis bailarinas durante un entreacto, ante los decorados. Tres de ellas están esbozadas en último término, pero la posición de las que están delante indica claramente que todas están descansando y que han hecho un gran esfuerzo. Efectivamente, la bailarina del primer término que se ajusta la zapatilla se inclina hacia delante, con los brazos colgando, mientras que en segundo plano vemos a otras dos sentadas; una de ellas aprovecha para descansar los pies y la otra para recuperar el aliento.

Rendido, el corps de ballet no produce aquí esa sensación de evasión efímera que desencadena los aplausos de los admiradores. No es por lo tanto la gracia de un ademán lo que Forain capta en esta obra, sino la realidad del espectáculo. Lo que subraya no es la magia del ballet sino el cansancio que agota los miembros.

Sin embargo, el realismo queda atenuado por la luz que acaricia con delicadeza las carnes y que realza los tutús. Una armonía de gasa rosa inunda el cuadro, aportando una nota de ligereza y feminidad al conjunto. La pincelada revoloteante, herencia del Impresionismo, pone de relieve el vaporoso tul y las flores prendidas en el pelo de las bailarinas. El pincel, que avanza con nervio, traza los bastidores del decorado sin detallar sus multicolores motivos vegetales.

Esta obra de madurez pone de manifiesto el profundo conocimiento que el artista tenía del mundo del ballet. Desde sus primeros tiempos, es un asiduo del teatro de la Ópera, no sólo para estudiar los cuerpos en movimiento, sino también para captar los variados efectos de la luz artificial. En este óleo, Forain centra toda su atención en los haces de luz de los proyectores que vienen de la derecha y con ello se declara continuador de Gavarni, Daumier y Degas, a quienes les interesaban igualmente las iluminaciones escénicas.

Aunque la ópera es uno de los temas predilectos de Forain, un número restringido de composiciones suyas abordan el momento en el que acaba de caer el telón, instante en el que el descanso sucede a la tensión. En la mayoría de los casos, las bailarinas de Forain se encuentran entre bastidores o en los camerinos con sus protectores, abonados de la ópera que las mantienen (Entre bastidores, París, Musée du Petit Palais, o Ante el decorado, Memphis, TN, Dixon Gallery Museum). Forain ejerce entonces de moralista y fustiga a los ricos burgueses de frac y sombrero de copa que se aprovechan de la situación para beneficiarse de las jóvenes bailarinas. En la obra que aquí comentamos, los abonados todavía no han aparecido... pero no tardarán en hacerlo.

Florence Valdès-Forain
 

Siglo XXs. XIX - Pintura francesaPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Recorridos donde encontrarla

Bailarina basculando (Bailarina verde). Edgar Degas
Recorridos
Un paseo por las artes escénicas

Las artes escénicas como territorio para el encuentro. 

Productos y publicaciones

Póster Richard Estes: Nedick's, 1970

Póster Richard Estes: Nedick's, 1970

12.50 €

Calcetines Bodegón con dado Klee

Calcetines Bodegón con dado Klee

13.50 €

Póster Richard Estes: People's Flowers

Póster Richard Estes: People's Flowers

12.50 €

Catálogo de la exposición Cesar Paternosto

Catálogo de la exposición Cesar Paternosto

9.50 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Maximilien Luce
Maximilien Luce
Bessy, Yonne, sendero umbrío
1905
Maurice Denis
Maurice Denis
La corona de margaritas
hacia 1905 - 1906
Maximilien Luce
Maximilien Luce
Matorral, Montmartre
1904
Maximilien Luce
Maximilien Luce
Yonne, la carretera de Vermenton
1906
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
FORIAN JEAN LOUIS. Bailarinas en rosa
Bailarinas en rosa
Jean-Louis Forain

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y usos no comerciales.

No obstante, la obra fotografiada está protegida por derechos de autor, por lo que, con independencia de las condiciones de uso de las imágenes de la Fundación establecidas a continuación, para cualquier reproducción o explotación de la obra será necesario obtener, además, la licencia de VEGAP (www.vegap.es) o de la entidad de gestión correspondiente en el país donde se vaya a realizar el uso.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo o a través de la dirección archivo.fotografico@museothyssen.org que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del museo y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso.

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes de la Fundación, que haya sido previamente autorizada deberá ir acompañada por el texto de copyright indicado por los titulares y/o sus gestores, así como de la siguiente mención: Procedencia: Colección Carmen Thyssen.
  • El usuario enviará gratuitamente 1 ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
FORIAN JEAN LOUIS. Bailarinas en rosa
Bailarinas en rosa
Jean-Louis Forain

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico del museo ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de todas las imágenes las obras de la Colección Carmen Thyssen.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas deberá dirigirse al Archivo del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección archivo.fotografico@museothyssen.org.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

No obstante, la obra fotografiada está protegida por derechos de autor, por lo que, con independencia de las condiciones de uso de las imágenes de la Fundación establecidas a continuación, para cualquier reproducción o explotación de la obra será necesario obtener, además, la licencia de VEGAP (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos www.vegap.es) o de la entidad de gestión correspondiente en el país donde se vaya a realizar el uso.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022