Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Colección Carmen Thyssen
Jean-Honoré Fragonard

Retrato de joven dama

hacia 1770 - 1772
Óleo sobre lienzo.
63 x 53 cm
Colección Carmen Thyssen
Nº INV. (
CTB.1930.24
)
Sala A
Planta baja
Colección Carmen Thyssen y salas de exposiciones temporales
A B C D E F G H I J Hall Salas de exposiciones temporales Acceso a la colección permanente Entrada Acceso a la Colección Carmen Thyssen Paseo del Prado Jardín
A Siglos XVII y XVIII. Maestros antiguos B Siglo XIX. Paisajismo norteamericano C Siglo XIX. Paisaje naturalista francés D Siglo XIX. Impresionismo E Siglo XIX. Monet y el impresionismo norteamericano F Siglo XIX. Gauguin y el postimpresionismo G Siglos XIX y XX. El neoimpresionismo y su estela H Siglo XX. Primeras vanguardias I Siglo XX. Pintura de entreguerras. Cubismo, abstracción y surrealismo J Siglo XX. Pintura norteamericana y otros • HALL

Siempre se ha dicho que el siglo de Luis XV se encarna típicamente en el arte de Boucher y Fragonard. Boucher era pintor oficial del rey. Fragonard, una generación más joven, vivió hasta conocer la época de Napoleón. Se formó con Chardin, Boucher y Carle van Loo, trabajó durante cinco años en Italia y desarrolló un arte muy versátil; ejecutó algunos cuadros académicos de historia en sus años juveniles, escenas pastorales y de género al estilo de Boucher, paisajes, cuadros de figuras, escenas galantes, de la vida familiar y de tipo intimista, decoraciones de grandes dimensiones para Mme. du Barry y otras personas, y algunos retratos. Tan variados como sus temas son sus fuentes de inspiración y sus recursos técnicos. Sus maestros, la tradición de los precursores de los rubenistas franceses, Rembrandt, Rubens y los maestros holandeses, contribuyeron a la formación de su expresión artística.

Su contribución más brillante y personal a la historia de la pintura francesa son sus cuadros de figura de medio cuerpo y el brío con que maneja la técnica; todo ello se pone de manifiesto en este delicioso Retrato de joven dama. El núcleo de estos cuadros de figura está compuesto por un grupo de catorce hombres y mujeres pintado entre 1767 y 1772 (ocho de los cuales se conservan en el Louvre; los demás están dispersos). No cabe duda de que se ejecutaron del natural, aunque sólo unos cuantos se han podido identificar con personajes conocidos. Sin embargo todos ellos tienen el aspecto de ser figuras de invención y no retratos de encargo.

El Retrato de joven dama seguramente representa a una modelo específica, pero tiene la frescura de una figura de género. El personaje aparece en una postura relajada y ágil, exenta de toda rigidez, sentada en una silla verde. El rostro y el escote están pintados en tonos luminosos, brillantes, levemente sombreados por la izquierda mediante un resplandor rojizo y una zona azulada mínimamente más fría. Se han subrayado los ojos y la boca. La piel contrasta con la tonalidad más apagada del resto. Como sucede siempre con Fragonard, la pincelada, viva y transparente, resulta visible, más densa en las tonalidades carnosas, más escueta en las zonas circundantes. El resultado de esta postura tan natural y de la frescura del tratamiento es la presencia espontánea de la figura. La magistral utilización de luces y sombras conduce en último término tanto a Rubens como a Rembrandt.

El retrato de esta joven es algo más pequeño y menos dinámico en su frontalidad que la serie de catorce cuadros de figura, pero no cabe duda de que, por su tipo y tratamiento, pertenece a la misma época; Wildenstein lo fecha en 1772, Cuzin en «¿1770-1772?», Rosenberg hacia 1772. Su ejecución se parece concretamente al retrato de Guimard del grupo más numeroso (Louvre). También tiene semejanzas con varios retratos de menores dimensiones de niñas y jóvenes de la misma época, como por ejemplo Mujer leyendo una carta, colección particular, y Mujer escribiendo una carta, Cincinnati; pero la apacible postura y la ausencia de acción o de atributos, como una carta o un perro, convierten esta obra en un ejemplo particularmente sereno del arte de Fragonard.

El cuadro comparte su procedencia con otra imagen del mismo tamaño que representa a una joven de medio cuerpo, con la cabeza inclinada. En consonancia con una práctica muy antigua y divulgada, es probable que ambas obras se concibieran como pareja de figuras comparables con las mismas proporciones internas pero posturas ligeramente contrastadas. En el lienzo que aquí comentamos, la joven se ve ligeramente desde la izquierda, en tanto que la de la obra que hace pareja se la ve un poco desde la derecha y tiene la cabeza inclinada, lo que le confiere un aspecto más pensativo. Aparte de esta complementariedad, las dos obras no suponen una dualidad de tipo o expresión. Las dos cabezas se han identificado en ocasiones con famosas actrices de aquella época: ésta con Mlle. Duthé, una famosa bailarina de la Ópera de París, o incluso con Mlle. Colombe (una actriz a la que el pintor no conoció hasta 1777), y la pareja con Mlle. Guimard, la bailarina más famosa, pero estas identificaciones no resultan convincentes.

Marcel Roethlisberger
 

Siglo XVIIIs. XVIII - Pintura francesaPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Cómic Museomaquia

Cómic Museomaquia

17.00 € 16.15 €

Collar de crochet Spanish & Sisters x Lacroix

Collar de crochet Spanish & Sisters x Lacroix

68.00 €

Reloj Swatch x Thyssen van der Ast Gracious Bouquet

Reloj Swatch x Thyssen van der Ast Gracious Bouquet

80.01 €

The Impressionists and Photography. Catálogo de la Exposición. Tapa Dura Inglés

The Impressionists and Photography. Catálogo de la Exposición. Tapa Dura Inglés

38.00 € 36.10 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Jean-Honoré Fragonard
Jean-Honoré Fragonard
El columpio
hacia 1750 - 1752
Hubert Robert
Hubert Robert
La pasarela
hacia 1775
Nicolas-Bernard Lépicié
Nicolas-Bernard Lépicié
El patio de la aduana
1775
François Boucher
François Boucher
Paisaje fluvial con ruina y puente
1762
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Retrato de joven dama. Jean-Honoré Fragonard
Retrato de joven dama
Jean-Honoré Fragonard

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección archivo.fotografico@museothyssen.org que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso:

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Colección Carmen Thyssen.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Retrato de joven dama. Jean-Honoré Fragonard
Retrato de joven dama
Jean-Honoré Fragonard

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de la Colección Carmen Thyssen.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022