Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Nicolas-Bernard Lépicié

El patio de la aduana

1775
Óleo sobre lienzo.
98 x 164 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Nº INV.
219
(
1966.2
)
Sala 24
Planta segunda
Colección permanente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 15 16 17 18 22 19 20 21 23 24 25 26 27 28 29 Inicio recomendado de la visitaSalas Clásicas
1 Siglo XIV. Primitivos italianos 2 Siglo XV. Pintura alemana y española 3 Siglo XV. Primitivos neerlandeses 4 Siglo XV. Pintura italiana 5 Siglos XV y XVI. El retrato en el Renacimiento 6 Siglo XVI. Galería Villahermosa 7 Siglo XVI. Pintura italiana 8 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 9 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 10 Siglo XVI. Pintura neerlandesa 11 Tiziano, Tintoretto, Bassano y El Greco 12 Siglo XVII. Caravaggio y el Barroco 13 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 14 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 15 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 16 Siglo XVIII. Pintura italiana 17 Siglo XVIII. Pintura italiana 18 Siglo XVIII. Pintura italiana 19 Salas Clásicas 20 Salas Clásicas 21 Salas Clásicas 22 Siglo XVIII. Pintura italiana 23 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 24 Siglo XVIII. Pintura francesa e inglesa 25 Siglo XVII. Pintura holandesa. Escenas de la vida cotidiana e interiores 26 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 27 Siglo XVII. Pintura holandesa. Retrato 28 Siglo XVII. Pintura holandesa. Ruisdael 29 Siglo XIX. Pintura europea. Goya y Romanticismo

Este lienzo, con una historia muy documentada, fue encargado al pintor por el abad Terray, ministro del rey Luis XVI. El abad Terray también solicitó al artista una segunda tela titulada La plaza del mercado (la Halle), actualmente en una colección privada, del que fue pareja y que Lépicié finalizó cuatro años más tarde. La pintura del Museo se expuso en el Salon de 1775, donde suscitó elogiosos comentarios por parte de Diderot, que alabó la composición, llena de imaginación, así como su luminoso colorido. Diderot también añadió en su comentario que la figura central, con una casaca verde, era el mismo pintor. La obra se puso a la venta en la almoneda del abad Terray, junto con su pareja, para aparecer después, las dos, en las colecciones de Ménars de Marigny, Clos y Tarade. Precisamente este último propietario las cedió, en mayo de 1874, al museo de Tours, donación que fue anulada en 1881 por su viuda, para salir al mercado con su pendant en ese mismo año. Las pinturas permanecieron juntas hasta 1893, cuando pasaron por la Galerie de l’Universelle; en 1903, en la venta de la colección Lelong, sólo figuró El patio de la aduana. El último propietario de La aduana antes de entrar en la colección Thyssen-Bornemisza fue el barón James de Rothschild.

La pintura, fechada en 1775 y firmada por el artista, se inscribe en su madurez. Lépicié ha organizado su aplaudida composición con un gran espacio acotado en su lado izquierdo por un pórtico curvo, de sólidas arcadas, y una galería de pequeñas dimensiones, cuyo interior se aprovecha para dependencias administrativas. El espacio que el pintor representa en el centro se encuentra lleno de fardos, toneles y bultos, cargados en carretas y amontonados en el suelo. Entre ellos los animales de tiro y las figuras, colocadas en grupos que o bien esperan, o examinan la mercancía, como en el caso de la caja con libros a nuestra derecha, o simplemente supervisan los fardos cotejando sellos y documentación, como ocurre con el grupo central. La actividad que se vive en este patio, donde se han captado las labores rutinarias de los funcionarios, no tuvo que ser muy distinta de la imagen legada por Lépicié, aunque en ella el mismo abad Terray, el clérigo de negro, de pie, inmediatamente detrás del hombre con la casaca bermellón, supervisa personalmente los trabajos. Los colores de Lépicié, entonados, se rompen con toques saturados de verdes y rojos de las ropas de algunos personajes. De esta tela se conocen dos dibujos: uno en el que se reproduce la composición completa, en la colección de los herederos del barón Thyssen-Bornemisza y adquirido en la misma subasta que la pintura, y un segundo, donde se representan catorce figuras y que perteneció a la colección de James de Rothschild.

Mar Borobia

Siglo XVIIIs. XVIII - Pintura francesaPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Recorridos donde encontrarla

Joven con vestido japonés. El quimono. William Merritt Chase
Recorridos
El viaje

Nos transportamos –como soñaba Baudelaire- a un país donde “todo es orden y belleza / Lujo, calma y voluptuosidad”. 

Retrato de Matthäus Schwarz. Christoph Amberger
Recorridos
La cultura del vino

Los diferentes aspectos de la historia del vino plasmados en diversos cuadros.

Productos y publicaciones

Póster Richard Estes: Nedick's, 1970

Póster Richard Estes: Nedick's, 1970

12.50 €

Póster Richard Estes: People's Flowers

Póster Richard Estes: People's Flowers

12.50 €

Catálogo de la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza (español + inglés)

Catálogo de la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza (español + inglés)

30.00 € 28.51 €

Reloj Swatch x Thyssen van der Ast Gracious Bouquet

Reloj Swatch x Thyssen van der Ast Gracious Bouquet

80.01 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Hubert Robert
Hubert Robert
La pasarela
hacia 1775
Jean-Honoré Fragonard
Jean-Honoré Fragonard
Retrato de joven dama
hacia 1770 - 1772
Hubert Robert
Hubert Robert
Guardia cívica
hacia 1780 - 1785
François Boucher
François Boucher
Paisaje fluvial con ruina y puente
1762
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
El patio de la aduana. Nicolas-Bernard Lépicié
El patio de la aduana
Nicolas-Bernard Lépicié

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y otros usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección @email que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso.

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
El patio de la aduana. Nicolas-Bernard Lépicié
El patio de la aduana
Nicolas-Bernard Lépicié

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de su Colección Permanente.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022