Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Colección Carmen Thyssen
Jan Josephsz. van Goyen

Paisaje fluvial con transbordador y cabañas

1634
Óleo sobre lienzo.
113,4 x 151,7 cm
Colección Carmen Thyssen
Nº INV. (
CTB.1999.2
)
Sala A
Planta baja
Colección Carmen Thyssen y salas de exposiciones temporales
A B C D E F G H I J Hall Salas de exposiciones temporales Acceso a la colección permanente Entrada Acceso a la Colección Carmen Thyssen Paseo del Prado Jardín
A Siglos XVII y XVIII. Maestros antiguos B Siglo XIX. Paisajismo norteamericano C Siglo XIX. Paisaje naturalista francés D Siglo XIX. Impresionismo E Siglo XIX. Monet y el impresionismo norteamericano F Siglo XIX. Gauguin y el postimpresionismo G Siglos XIX y XX. El neoimpresionismo y su estela H Siglo XX. Primeras vanguardias I Siglo XX. Pintura de entreguerras. Cubismo, abstracción y surrealismo J Siglo XX. Pintura norteamericana y otros • HALL

Desde la orilla de un río que se abre de izquierda a derecha, unos grandes árboles extienden sus ramas sobre la tranquila superficie del agua. En segundo plano, ante una casita con techumbre de bálago, un transbordador cargadísimo de pasajeros y animales se aleja de la orilla. Más allá se perciben las siluetas de unos pescadores faenando que se recortan en la sombra, mientras aguas abajo la falta de viento mantiene a unos barcos de vela fondeando ante un molino. El cielo nublado, con sus manchas de azul, hace que resalten los tonos ocres de la tierra y el río en la parte inferior del cuadro; y las oscuras aguas llenan todo el primer plano, con lo que el espectador se siente integrado en el paisaje y se crea la ilusión de relieve espacial en la distancia.

Jan van Goyen pintó escenas fluviales durante toda su vida y sus cuadernos de apuntes ponen de manifiesto que tenía la costumbre de dibujar al aire libre y del natural, desde las embarcaciones que surcaban las innumerables vías de agua holandesas. Siguiendo el ejemplo de su maestro, Isaias van de Velde, Van Goyen empezó a pintar vistas fluviales con transbordadores abarrotados de gente al menos a partir de 1627-1628. Hacia 1629 ya había aplicado a estas escenas la composición en diagonal y la restringida paleta «tonal», por las que se hicieron famosos él y Salomon van Ruysdael. Durante los primeros años de la década de 1630 siguió tratando este tema, y, por ejemplo, fechó al menos una docena de paisajes fluviales en el mismo año que este cuadro. Al mismo tiempo, Van Goyen experimentó con composiciones más grandes y ejecutadas más libremente. Otros tres paisajes fluviales de 1634 están pintados en lienzos de más de cien centímetros de ancho. Hay pruebas de que ese mismo año Van Goyen estuvo trabajando en Haarlem, en el taller del artista Isaack van Ruisdael (1599-1677), hermano de Salomon van Ruysdael y padre de Jacob van Ruisdael. Resulta innegable el parecido de la obra que aquí comentamos y de otras vistas fluviales de la misma época con el arte de madurez de Salomon; la composición en diagonal, con los frondosos árboles que se alzan sobre las aguas, el cielo altísimo y la inclusión del transbordador y otras embarcaciones para delimitar y acentuar los espacios, son recursos que aparecen en las obras de ambos artistas y que confirman una influencia mutua y recíproca.

Peter C. Sutton
 

Siglo XVIIs. XVII - Pintura holandesaPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Paisaje fluvial con transbordador y cabañas

Paisaje fluvial con transbordador y cabañas

17.00 €

Vestidos Simultáneos (Tres mujeres,formas,colores)

Vestidos Simultáneos (Tres mujeres,formas,colores)

17.00 €

Catálogo Colección Carmen Thyssen-Bornemisza V2 (español)

Catálogo Colección Carmen Thyssen-Bornemisza V2 (español)

65.00 € 25.00 €

Reloj Swatch x Thyssen Mondrian The Red Shiny Line

Reloj Swatch x Thyssen Mondrian The Red Shiny Line

80.01 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Jan Josephsz. van Goyen
Jan Josephsz. van Goyen
Paisaje invernal con figuras en el hielo
1643
Jan Josephsz. van Goyen
Jan Josephsz. van Goyen
Paisaje de dunas con cabaña y figuras
1629
Jan Josephsz. van Goyen
Jan Josephsz. van Goyen
Estuario fluvial con "smalschips" y pescadores
1651
Willem Claesz. Heda
Willem Claesz. Heda
Bodegón con pastel de frutas y diversos objetos
1634
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Paisaje fluvial con transbordador y cabañas. Jan Josephsz. van Goyen
Paisaje fluvial con transbordador y cabañas
Jan Josephsz. van Goyen

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección archivo.fotografico@museothyssen.org que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso:

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Colección Carmen Thyssen.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Paisaje fluvial con transbordador y cabañas. Jan Josephsz. van Goyen
Paisaje fluvial con transbordador y cabañas
Jan Josephsz. van Goyen

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de la Colección Carmen Thyssen.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022