Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Hans Maler

Retrato de Ana de Hungría y Bohemia

hacia 1519
Óleo sobre tabla.
44 x 33,3 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Nº INV.
275
(
1937.2
)
Sala 9
Planta segunda
Colección permanente
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13 15 16 17 18 22 19 20 21 23 24 25 26 27 28 29 Inicio recomendado de la visitaSalas Clásicas
1 Siglo XIV. Primitivos italianos 2 Siglo XV. Pintura alemana y española 3 Siglo XV. Primitivos neerlandeses 4 Siglo XV. Pintura italiana 5 Siglos XV y XVI. El retrato en el Renacimiento 6 Siglo XVI. Galería Villahermosa 7 Siglo XVI. Pintura italiana 8 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 9 Siglos XV y XVI. Pintura alemana 10 Siglo XVI. Pintura neerlandesa 11 Tiziano, Tintoretto, Bassano y El Greco 12 Siglo XVII. Caravaggio y el Barroco 13 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 14 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 15 Siglo XVII. Pintura italiana, francesa y española 16 Siglo XVIII. Pintura italiana 17 Siglo XVIII. Pintura italiana 18 Siglo XVIII. Pintura italiana 19 Salas Clásicas 20 Salas Clásicas 21 Salas Clásicas 22 Siglo XVIII. Pintura italiana 23 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 24 Siglo XVIII. Pintura francesa e inglesa 25 Siglo XVII. Pintura holandesa. Escenas de la vida cotidiana e interiores 26 Siglo XVII. Pintura holandesa. Paisaje 27 Siglo XVII. Pintura holandesa. Retrato 28 Siglo XVII. Pintura holandesa. Ruisdael 29 Siglo XIX. Pintura europea. Goya y Romanticismo

De los primeros años de oficio de Hans Maler quedan todavía bastantes lagunas por completar. El lugar de su nacimiento, Ulm, se pudo determinar gracias a una inscripción hallada en el reverso de un retrato. Por lo demás, el primer documento que sobre él se conserva se relaciona con su estancia en la ciudad de Schwaz en 1517.Dentro de la producción de Maler ocupan un lugar destacado los retratos, en los que se advierten notas procedentes de dos importantes artistas alemanes. Uno de ellos es Bartholomäus Zeitblom, con quien se cree que pudo formarse, o bien con alguien próximo a su círculo, y cuya presencia es más evidente en sus primeros retratos. La otra personalidad de la que su estilo se nutrió fue la de Bernhard Strigel, que aflorará con más fuerza en sus retratos de corte. Los modelos y clientes de Hans Maler fueron, además de los miembros de la corte de Innsbruck, entre los que destaca el archiduque Fernando, familias influyentes y adineradas como la de los Fugger, así como prósperos comerciantes.

Esta tabla, que no conserva su soporte original, perteneció a la colección Barberini, donde estuvo hasta 1934. Mientras permaneció en esa colección se registró en dos inventarios: el de 1671, en el que figuró como una dama alemana con traje rosa, y en el de 1686, en el que se atribuyó al pintor Lucas van Leyden. La pintura, antes de ingresar en la colección Thyssen-Bornemisza, estuvo en 1937 en la galería Mercuria de Lucerna, pasando, en ese mismo año, a la colección Rohoncz. De su estancia en la colección Barberini, el óleo conserva, en el ángulo inferior izquierdo, el número de uno de los antiguos inventarios.

Ana, hija del rey de Hungría y Bohemia, Wladislav, nació en Praga en 1503. En 1520 en Innsbruck tuvo lugar su enlace con el archiduque Fernando, ambos contrajeron matrimonio al año siguiente en Linz. Tras el fallecimiento del hermano de Ana, Luis II, en la batalla de Mohac, Ana y Fernando heredaron la corona de Bohemia y Hungría. Ana falleció, en 1547, en Praga.

Maler retrató en varias ocasiones a la reina, siendo esta tabla uno de sus trabajos más logrados. El esquema que el pintor ha desarrollado en el óleo es extensible a otros retratos ejecutados por el artista. Siguiendo estas pautas, la soberana aparece de medio cuerpo, recortada sobre un fondo azul claro, iluminado en la zona inferior. La pincelada, muy cuidada, se detiene para dibujar los ricos pormenores del sombrero, del traje y de las joyas. En la reflectografía infrarroja se ha detectado un cambio compositivo significativo que explica la extraña posición de su mano izquierda. Maler, como se aprecia en el dibujo subyacente, proyectó la figura con una rosa en los dedos, flor que no llegó a concretarse en las capas de color. De esta reina se conservan retratos en la Gemäldegalerie de Berlín, donde luce también un sombrero decorado con varios broches y una pluma, y otro en el Landesmuseum Ferdinandeum de Innsbruck, donde lleva una hermosa joya al cuello que remata con una pequeña lechuza. El retrato del Museo fue, además, el modelo para dos grabados: uno de Hans Weiditz, del que se conserva un ejemplar en Berlín, en el Kupferstichkabinett, y otro, atribuido a Erhard Schön, de 1519, donde la reina, de busto, queda inscrita en una arquitectura renacentista; una inscripción en esa ilustración ha servido para la datación de la pintura.

Mar Borobia

Siglo XVIs. XVI - Pintura germánicaPinturaÓleotabla
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura Moderna (inglés)

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura Moderna (inglés)

80.00 € 25.00 €

The Impressionists and Photography. Catálogo de la Exposición. Tapa Dura Inglés

The Impressionists and Photography. Catálogo de la Exposición. Tapa Dura Inglés

38.00 € 36.10 €

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura antigua (inglés)

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura antigua (inglés)

80.00 € 25.00 €

La máquina Magritte: Catálogo de la exposición (español + inglés)

La máquina Magritte: Catálogo de la exposición (español + inglés)

29.99 € 20.00 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Hans  Burgkmair el Viejo
Hans Burgkmair el Viejo
El Santo Entierro
hacia 1520
Maestro del monograma TK
Maestro del monograma TK
Retrato de un hombre (¿Georg Thurzo?)
1518
Maestro del monograma TK
Maestro del monograma TK
Retrato de una mujer (¿Anna Fugger?)
1518
Hans Holbein el Viejo
Hans Holbein el Viejo
Retrato de una mujer
hacia 1518 - 1520
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Retrato de Ana de Hungría y Bohemia. Hans Maler
Retrato de Ana de Hungría y Bohemia
Hans Maler

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y otros usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección @email que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso.

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Retrato de Ana de Hungría y Bohemia. Hans Maler
Retrato de Ana de Hungría y Bohemia
Hans Maler

©

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de su Colección Permanente.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022