Selección de imágenes

Recursos

Detalle en macrofotografía de la obra de Canaletto “La plaza de San Marcos en Venecia”
Restaurabit
Descubriendo lo invisible

¿Sabías que estos curiosos gatos estaban escondidos en la obra? Su descubrimiento fue toda una sorpresa durante nuestra investigación. Gracias a la técnica de la macrofotografía, pudimos observar muchos detalles que a simple vista habrían pasado desapercibidos, como estos pequeños felinos recorriendo los tejados de la Plaza de San Marcos en Venecia.

Recreación de las diferentes perspectivas representadas en la obra de Canaletto
Restaurabit
Un escenario teatral

En este cuadro, Canaletto divide la composición por la mitad con un eje vertical estableciendo magistralmente dos partes casi simétricas. Emplea dos puntos de fuga ubicados a igual distancia de la mitad de la obra. Dichos puntos guían la mirada del espectador hacia el fondo y construyen un equilibrio visual sorprendente.

 

Detalle de la radiografía de la obra de Canaletto “La plaza de San Marco en Venecia”
Restaurabit
Sombras y secretos en San Marcos

En la fachada del Palacio de las Procuradurías Viejas, un pequeño detalle llama la atención: ropa tendida entre los arcos. Cuando exploramos detalles como este con técnicas de estudio avanzadas, se revelan elementos imperceptibles a simple vista.

Comparativa antes y después de la restauración
Restaurabit
Tras el velo del tiempo

¿Sabías que, con el paso del tiempo, el barniz utilizado en las pinturas se degrada oscureciendo los colores y tapando detalles de las obras? La capa de barniz se emplea como protección de las pinturas, pero, con el paso del tiempo se puede convertir en una capa oscura y opaca alterando la luminosidad y los matices originales.