Thyssen-Bornemisza Museo Nacional Buscar Ir al contenido principal

Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
Visita Colección Exposiciones Actividades Educación Buscar
  • Visita
  • Colección
  • Exposiciones
  • Actividades
  • Educación

Thyssen - Navegación superior

Acerca del museo Patrocinio y colaboración Amigos Tienda Entradas
English
©
Colección Carmen Thyssen
Armand Guillaumin

Camino de Damiette

1885
Óleo sobre lienzo.
65 x 81 cm
Colección Carmen Thyssen
Nº INV. (
CTB.1988.18
)
Sala F
Planta baja
Colección Carmen Thyssen y salas de exposiciones temporales
A B C D E F G H I J Hall Salas de exposiciones temporales Acceso a la colección permanente Entrada Acceso a la Colección Carmen Thyssen Paseo del Prado Jardín
A Siglos XVII y XVIII. Maestros antiguos B Siglo XIX. Paisajismo norteamericano C Siglo XIX. Paisaje naturalista francés D Siglo XIX. Impresionismo E Siglo XIX. Monet y el impresionismo norteamericano F Siglo XIX. Gauguin y el postimpresionismo G Siglos XIX y XX. El neoimpresionismo y su estela H Siglo XX. Primeras vanguardias I Siglo XX. Pintura de entreguerras. Cubismo, abstracción y surrealismo J Siglo XX. Pintura norteamericana y otros • HALL

Las obras fechadas con temas de Damiette abarcan los años de 1882 a 1888, aunque el artista ya había descubierto este pueblo de Île-de-France hacia 1880, en una de sus «escapadas» al campo en busca de nuevos motivos. Utiliza las embarcaciones de sirga pero además, como antiguo empleado de los ferrocarriles París-Orleans, sabe aprovechar la red de líneas existentes para viajar por la zona de Orsay (Essone), en las afueras de París, y llegar a localidades más alejadas que las que hasta entonces había visitado (Charenton, Clamart, Meudon, Issy, Chatillon.). De este modo va explorando el valle del Yvette, río pequeño y tranquilo, y las aldeas de su entorno, como Gif y Damiette, en las que hace bocetos y pinta una serie de lienzos, tres de los cuales se incluyen, en abril de 1886, en la exposición de la American Art Gallery de Nueva York; entre ellos la Damiette, 1885 de la Colección Personnaz, que ingresó en el Musée du Louvre en 1937 (SF 1937-30).

Estos paisajes no tardarán en ser muy solicitados por los coleccionistas particulares (Duret, Murat, el doctor Filleau) y los marchantes (Blot, Martin-Camentron, Vollard, Portier), a juzgar por el catálogo de la exposición retrospectiva sobre Guillaumin, organizada en París por las Galerías Durand-Ruel del 20 de enero al 10 de febrero de 1894, en la que se exponen once lienzos con temas de Damiette.

Son muchos los motivos que inspiran al artista: las casas y las calles de Damiette, la carretera, los campos, los árboles en flor, los campesinos escardando, plantando coles o cuidando del ganado debajo de un manzano, todos ellos conjugados según el ritmo de las horas y de las épocas del año. El camino que conduce al pueblo está representado una decena de veces, bajo distintas luces del día e incluso a la hora del crepúsculo, como en el cuadro de la Colección Ghez del Musée du Petit Palais de Ginebra.

El año 1885 marca un hito y tiene particular importancia por los acontecimientos que afectan al mundo de la pintura, como la exposición retrospectiva sobre Delacroix organizada en la Escuela de Bellas Artes de París, determinante para Pissarro y Guillaumin, que optarán por dar prioridad al color y no a la luminosidad; la inminente escisión del grupo de los impresionistas, cuyos miembros siguen orientaciones más personales; la considerable producción de obras en las que Guillaumin multiplica las investigaciones, los efectos cromáticos, y va poco a poco liberándose hasta ejecutar los lienzos de vivísimo colorido de finales de la década de 1880. Cabe igualmente destacar el importante cuadro de dimensiones insólitas (117 x 89 cm) en Guillaumin (tal vez un encargo particular), titulado El camino del valle, de 1885, que se conserva en el Musée du Petit Palais de París y que se ha podido identificar gracias a un dibujo con anotación de ubicación y fecha, «Damiette, 1884», perteneciente a una colección particular.

Guillaumin sigue estando muy próximo a Pissarro y a Gauguin por la elección de los temas y la evolución de su técnica, como se puede observar en sus respectivas obras. El lienzo de Gauguin titulado Personaje por la carretera, Rouen, ejecutado en 1884, es buen ejemplo de ello, aunque se advierten las diferencias de temperamento en la pincelada más rotunda de Guillaumin con respecto a la más moderada de Gauguin.

A Guillaumin le gustan los paisajes agrestes, de aspecto recortado y tonos vivos. Su pincelada es distinta según las zonas del cuadro: se alarga, es rápida, nerviosa y concreta para representar las hierbas, grumosa y oscura en la hojarasca de los árboles, más ancha en el camino, más ligera y fundida en el cielo. El contraste de las dos partes del cuadro, con una paleta cálida, con los tonos densos de los ocres, los azules y los amarillos realza la ligereza y la claridad de los malvas, rosas y amarillos. En esta obra, la paleta se aclara como lo hace la de Pissarro por esa misma época. La transición de la zona inferior a la superior se consigue mediante las tonalidades más claras del camino que enlaza a ambas y unos toques de azul que anuncian la tonalidad del cielo, que recoge la sensibilidad y la emoción del pintor.

Durante toda su vida el artista basará su trabajo en la observación directa, sincera, de la naturaleza y se negará a someterse a los gustos del momento y a las exigencias comerciales de algunos marchantes.

Jacqueline Derbanne
 

Siglo XIXs. XIX - Pintura francesaPinturaÓleolienzo
Escuchar
Descargar imagen Imprimir ficha

Productos y publicaciones

Max Beckmann, figuras del exílio. Catálogo de la exposición. Rústica español.

Max Beckmann, figuras del exílio. Catálogo de la exposición. Rústica español.

9.50 €

Calcetines Bodegón con dado Klee

Calcetines Bodegón con dado Klee

13.50 €

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura antigua (inglés)

Catálogo Museo Thyssen-Bornemisza. Pintura antigua (inglés)

80.00 € 25.00 €

Póster Edgar Degas: Bailarina Basculando, 1877-1879

Póster Edgar Degas: Bailarina Basculando, 1877-1879

12.50 €

Visitar tienda online

Más obras de la Colección

Armand Guillaumin
Armand Guillaumin
El puente del Arzobispado y el ábside de Notre-Dame de París
hacia 1880
Armand Guillaumin
Armand Guillaumin
Marea baja en Saint-Palais-la Pierrière
1893
Ernest-Ange Duez
Ernest-Ange Duez
Madre e hija en la playa
1885
Paul Gauguin
Paul Gauguin
Lilas
1885
  • Uso privado o fines educativos
  • Uso comercial
Uso privado o fines educativos
Camino de Damiette. Armand Guillaumin
Camino de Damiette
Armand Guillaumin

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

Los derechos de explotación de las imágenes de las obras corresponden a la Fundación-Colección Thyssen-Bornemisza, F.S.P. La Fundación autoriza la descarga de las imágenes en alta resolución desde su página web para uso privado, uso con fines educativos y de investigación y usos no comerciales.

Se entiende por uso con fines educativos y de investigación, la utilización no comercial ni publicitaria de las imágenes en presentaciones, conferencias, trabajos escolares o universitarios, en clases en instituciones de educación reglada, así como en publicaciones académicas, con una tirada inferior a 1.000 ejemplares, todo ello siempre que sea sin ánimo de lucro.

Se entiende por uso no comercial, aquel en el que las imágenes se utilizan en un contexto donde no se genera, directa o indirectamente, ningún lucro, monetario o comercial.

Cualquier uso distinto de los indicados anteriormente requerirá la previa autorización escrita de la Fundación. Cualquier solicitud para uso educativo y de investigación o para uso no comercial (incluyendo publicaciones académicas), deberá dirigirse por correo electrónico al Archivo Fotográfico del museo a través de la dirección archivo.fotografico@museothyssen.org que gestiona la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la gestión de sus derechos de reproducción para dichos usos.

El usuario se compromete a utilizar la imagen de la página web única y exclusivamente para los fines descritos anteriormente y de acuerdo con las siguientes condiciones de uso:

Condiciones de uso

  • Si la imagen se utiliza para su reproducción, la obra deberá ser reproducida en su totalidad. La imagen no podrá ser manipulada, deformada, modificada o alterada de ninguna forma. En particular, no se permite ninguna superposición (ni de imágenes, ni de textos) sobre la reproducción. Cualquier cambio o modificación deberá ser consultado y autorizado por la Fundación. Una vez autorizado, la reproducción de un detalle o una parte de la misma, la línea de crédito deberá incluir la siguiente mención: “detalle”.
  • Cualquier reproducción total o parcial de las imágenes autorizadas por la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza deberá ir acompañada de la siguiente mención: Nombre del Autor. Título, fecha © Colección Carmen Thyssen.
  • El usuario enviará gratuitamente un ejemplar gratuito de la publicación a la siguiente dirección: Archivo Fotográfico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Paseo del Prado, 8 28014 Madrid, España.
Descargar imagen
Uso comercial
Camino de Damiette. Armand Guillaumin
Camino de Damiette
Armand Guillaumin

©

Colección Carmen Thyssen

Condiciones de uso

El Archivo Fotográfico ofrece el servicio de venta y alquiler de material fotográfico de las imágenes de todas las obras de la Colección Carmen Thyssen.

Para solicitar imágenes o permisos para uso comercial en publicaciones académicas o de investigación, esto es, catálogos de otras instituciones, monografías y otras publicaciones especializadas, deberá dirigirse al Archivo Fotográfico por correo electrónico a la dirección @email.

Para solicitar imágenes o permisos para otros usos comerciales o publicitarios (publicaciones generales, merchandising, exposiciones, obras audiovisuales, páginas web…), deberá dirigirse al Archivo Comercial del Museo por correo electrónico a la dirección @email.

Ambos gestionan la distribución mundial de las imágenes de las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y sus derechos de reproducción. Las tarifas aplicables se calculan en función de la naturaleza y el tipo del uso propuesto, así como de la disponibilidad de la imagen solicitada.

Las solicitudes de escaneados o nuevos fotografiados serán revisados caso por caso. Una vez aprobadas, se aplicará una tarifa adicional. El re-fotografiado de una obra requerirá un mínimo de seis semanas para su realización.

Descargar imagen
Thyssen-Bornemisza Museo Nacional

Navegación secundaria

  • #Thyssenmultimedia
  • Sala de prensa
  • Eventos corporativos
  • Profesionales de turismo
  • Trabaja con nosotros
  • Boletín
Instagram
Facebook
X
Youtube
TikTok
iVoox
LinkedIn

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza agradece la colaboración de:

Fundación Mutua Madrileña Master Card Comunidad de Madrid
©2025 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Menú al pie

  • Términos legales y uso de imágenes
  • Perfil del contratante
  • Portal de transparencia
  • Accesibilidad y calidad
  • Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030
  • Contacto
Ministerio de Cultura España es cultura | Spain is culture. Portal de Promoción de las Culturas de España Paisaje de la Luz | Paseo del Prado y Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las Ciencias
Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría Media. RD 311/2022