Cocina alpina
1918
            
                Óleo sobre lienzo. 
              121,5 x 121,5 cm
              Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
              
                Nº INV. 
              616
 (1983.30
)
              
                                  
                    No expuesta
                  
                  
                    
                    
                      
                        
    
        
        
      
        
                                
          
              
    
      
        
      
    
        
      
    
        
  
          
        
      
        
                                
          
              
    
      
        
      
    
        
      
    
        
  
          
        
      
        
                                
          
              
    
      
        
      
    
        
      
    
        
  
          
        
      
        
                                
          
              
    
      
        
      
    
        
      
    
        
  
          
        
          
  
                      
                    
                  
                              
            
        Planta segunda
      
      
        Colección permanente
      
    
        Planta primera
      
      
        Colección permanente
      
    
        Planta baja
      
      
        Colección Carmen Thyssen y salas de exposiciones temporales
      
    
        Planta -1
      
      
        Sala de exposiciones temporales, salón de actos y taller EducaThyssen
      
    El trauma que le causó la guerra y su declaración como inútil para el servicio activo produjeron a Kirchner una profunda crisis física y mental que en 1917 le llevó a un retiro voluntario en Suiza. El artista se refugió en la montaña, junto al pueblo de Frauenkirch, cerca de Davos, donde su pintura se transformó y se llenó de nuevos temas. 
Durante el verano de 1918 Kirchner alquiló una cabaña alpina en Staffelalp, junto a Frauenkirch, en cuyo interior pintó esta Cocina alpina. Con una perspectiva muy distorsionada, la pintura representa una estancia decorada con estilo rústico tal y como se la describía en una carta al arquitecto Henry van de Velde: «Las habitaciones aquí son completamente inusuales, los huecos de las paredes se rellenan con musgo, y hay una maravillosa estufa panzuda». Aunque según el administrador de los bienes de Kirchner, Roman Norbert Ketterer, la figura que aparece representada junto a la mesa sería el propio artista preparando una piedra litográfica en la cocina de su chalet suizo con vistas al monte Tinsehorn, Peter Vergo considera que se trata de Erna, la entonces compañera del artista.
Paloma Alarcó
                  Durante el verano de 1918 Kirchner alquiló una cabaña alpina en Staffelalp, junto a Frauenkirch, en cuyo interior pintó esta Cocina alpina. Con una perspectiva muy distorsionada, la pintura representa una estancia decorada con estilo rústico tal y como se la describía en una carta al arquitecto Henry van de Velde: «Las habitaciones aquí son completamente inusuales, los huecos de las paredes se rellenan con musgo, y hay una maravillosa estufa panzuda». Aunque según el administrador de los bienes de Kirchner, Roman Norbert Ketterer, la figura que aparece representada junto a la mesa sería el propio artista preparando una piedra litográfica en la cocina de su chalet suizo con vistas al monte Tinsehorn, Peter Vergo considera que se trata de Erna, la entonces compañera del artista.
Paloma Alarcó
              
              
                      
                      
                      
                      
        
      
        
      
        
      
        
      