1 de mayo: museo cerrado.

Pese a que a Rothko se le asocia con el expresionismo abstracto, su pintura se aleja de la carga gestual y espontánea de sus compañeros. En su obra madura, por lo general, una o varias formas rectangulares flotan sobre la superficie del fondo sin llegar a destacar sobre ella. Los colores, vibrantes y muy diluidos, aplicados en sucesivas veladuras, envuelven al espectador y lo introducen en un nuevo tipo de espacialidad ajena a cualquier noción mesurable. En los años sesenta, los colores brillantes y expansivos de la década anterior ceden paso en su obra a tonos sombríos -morados, grises, verdes oscuros, marrones-, más introspectivos. En el cuadro que nos ocupa, el calificativo de "abstracción de lo sublime" que el crítico Robert Rosenblum aplicó a su obra, se revela en toda su significación.

Emociones a través del arte

Esta obra está dentro del estudio que hemos realizado para analizar la respuesta emocional de las personas al observar 125 obras del museo.

Alegría: 17.86%
Aversión: 5.17%
Desprecio: 10.31%
Ira: 22.5%
Miedo: 8.9%
Sorpresa: 9.13%
Tristeza: 26.14%
Ver el estudio completo