Ventanas
Publicación online sobre la investigación de las obras de las Colección
Fue Leon Battista Alberti, en su tratado De Pictura, quien, al describir su método de perspectiva, comparó el cuadro con una aperta finestra: una ventana abierta. Extendiendo esa metáfora albertiana más allá de lo estrictamente óptico, la nueva publicación online de las colecciones Thyssen-Bornemisza se propone abrir, con cada obra de arte, una ventana a un mundo diferente.

Ventanas 9
Diciembre 2019
- David Hockney y la memoria de Miguel Ángel.
- Un encuentro fortuito. Nuevos datos sobre La partida de naipes de Balthus.
- La vida secreta de El baño de Diana de Corot.

Ventanas 8
Octubre 2017
- Douglas Cooper, una historia de amor cubista.
- La muerte de Jacinto de Giambattista Tiepolo.
- El jinete y el sueño. La relación entre Franz Marc y Wassily Kandinsky a través de su intercambio de obras.

Ventanas 7
Mayo 2016
- Una excepción en el coleccionismo europeo. El barón Thyssen-Bornemisza y la pintura norteamericana del XIX.
- "La nueva mecánica de la pintura" Acerca de dos obras de Raoul Dufy en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
- Cézanne: Retrato de un campesino, 1905-1906.
- Lucio Fontana, entre Venecia y Milán: Concepto espacial, Venecia era todo de oro.
- El tío Paquete: el sentido goyesco del esperpento.

Ventanas 6
Diciembre 2014
- Lo macabro en la obra de Hans Baldung Grien.
- Rousseau y Fontainebleau, más allá de los pinceles.
- Camille Pissarro: Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia, 1897.
- Nuevas fuentes para el estudio de Una abuela.

Ventanas 5
Abril 2014
- 400 aniversario del nacimiento de Gerrit Dou.
- Anatomía de la musa: tras los pasos de Misia.
- Emilio Castelar, Gustave Arosa y Paul Gauguin.
- Giacometti y Retrato de mujer.

Ventanas 4
Mayo 2012
- Historia de una investigación: Matta y el cubo abierto.
- Matta: cuando lo invisible se hace visible.
- La Commedia dell’Arte según Watteau.

Ventanas 3
Febrero 2011
- Gaspar van Wittel, La Piazza Navona: estampas, escenas y personajes en un día de mercado.
- Composición de Iván Kliun. Una pintura revolucionaria.
- Una nueva atribución para Prisión. Tatiana Glebova y las prácticas de los Maestros del Arte Analítico.

Ventanas 2
Octubre 2010
- Thyssen y Ketterer: Dos amigos y una colección.
- Bronzino y Cosme I de Médicis. El poder de una imagen.
- Corot: La Soledad.
- La Virgen de la aldea. La II Guerra Mundial y el rescate de las obras de Chagall.
- "El arte sale al encuentro de la vida".

Ventanas 1
Junio 2010
- Otras miradas. El barón Thyssen y el “Atelier” de Lucian Freud.
- Inundaciones.
- Un artista en guerra. Henry Moore y sus Escenas de refugio.
- Historia de un retrato . Nuevos datos sobre la procedencia de David Lyon de Sir Thomas Lawrence.
- Atardecer de Edvard Munch. Hacia una imagen de melancolía.